ALCALÁ DE HENARES/ Denuncian la “carencia en materia de personal” en Alcalá Meco

ALCALÁ DE HENARES/ Denuncian la “carencia en materia de personal” en Alcalá Meco
Del total de funcionarios recogidos en la Relación de Puestos de Trabajo de los centros, el déficit de funcionarios es de 138
ALCALÁ DE HENARES/ 22 DICIEMBRE 2020/ El sindicato ACAIP ha denunciado este lunes la preocupante “carencia en materia de personal” que vienen sufriendo desde hace tiempo las tres prisiones pertenecientes al complejo penitenciario de Alcalá-Meco.
Del total de funcionarios recogidos en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de los centros, en el momento actual el déficit de funcionarios es de 138.
Desde Instituciones Penitenciarias han señalado que las RPT están al 90 por ciento y que están “pensadas para cárceles en su máxima ocupación”, teniendo en cuenta que la población reclusa ha bajado en los últimos años pasando de 60.000 internos en 2009 a cerca de 47.000 actualmente.
Además, Prisiones ha recordado que el anterior año se incorporaron 900 funcionarios solo de vigilancia –el anterior año fueron 800– y se acaba de aprobar una oferta pública de otros 900.

Según el sindicato, el desglose de vacantes sería por un lado 73 vacantes en Madrid 2, entre ellas, 32 encargados de departamento pertenecientes al área de vigilancia interior.
Los funcionarios se quejan de que están obligados a desarrollar dichas tareas funcionarios genéricos que no perciben las retribuciones correspondientes al puesto realmente desempeñado (19% RPT).
Y por otro en Madrid 1, el número de vacantes es de 55 funcionarios (21, 42% RPT). Por último, en el CIS Melchor Rodríguez el déficit de funcionarios es de 10 (14,72% RPT).
“El problema de personal va empeorando día a día a pesar de la incorporación temporal de funcionarios en prácticas debido, entre otras causas, al goteo incesante de jubilaciones provocado por la elevada media de edad de las plantillas y el progresivo deterior de las condiciones laborales”, señalan desde el sindicato.
A modo de ejemplo, desde septiembre hasta el día 7 de diciembre, el número de jubilaciones ha sido de 7 funcionarios. Además de las jubilaciones, la elevada edad media de las plantillas provoca “un elevado número de ausencias por motivos de salud, ya que el medio en el que se desarrolla la profesión es “muy exigente tanto a nivel físico como mental”.
Al respecto, señalan que están sometidos a “una tensión constante agravada por el hecho de que, en prácticamente todos los meses del años, un gran número de funcionarios se ven obligados a desarrollar su labor de vigilancia prácticamente en solitario, teniendo a su cargo un número considerable de reclusos y expuestos a diario a la posibilidad de sufrir agresiones en el desempeño de su labor”.
“Si a todo ello sumamos una merma de efectivos debido a que algunos funcionarios pertenecientes a la plantilla de estos centros están desarrollando su trabajo en centros distintos a los obtenidos por concurso, la situación es más que preocupante, comprometiéndose, tanto la seguridad de los trabajadores, como la de los internos y el propio centro penitenciario”, agrega el colectivo.
Desde ya hace demasiado tiempo, ese sindicato viene denunciado “esta situación ante los responsables de la misma sin que, hasta el momento, las autoridades penitenciarias hayan adoptado medidas de calado tendentes a revertir la preocupante situación”.
ALCALÁ DE HENARES/ Denuncian la “carencia en materia de personal” en Alcalá Meco

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x