ALCALÁ DE HENARES/ Javier Rodríguez: “No entiendo que Madrid prescinda de la ayuda del Gobierno de España”
ALCALÁ DE HENARES/ Javier Rodríguez: “No entiendo que Madrid prescinda de la ayuda del Gobierno de España”
La Comunidad de Madrid ha pasado a Nivel 1 del Plan de Inclemencias Invernales
ALCALÁ DE HENARES/ 19 ENERO 2021/ El alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, ha señalado “no entender” que el gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso, “baje el nivel de alarma de la Comunidad de Madrid”, mientras que el 112 “marca alerta ante las lluvias de esta semana”.
“No se puede engañar a la gente, porque si se rebaja el nivel el Estado tiene que retirar sus medios. Es una incoherencia más de Ayuso en la gestión de la crisis”, ha cargado el regidor en declaraciones, en las que ha puesto en valor las labores de los efectivos del Ministerio de Transportes, Movilidad e Infraestructuras y de Defensa.
Así, ha subrayado su “agradecimiento” al gobierno de España por su trabajo en la ciudad, a través del Ministerio de Transportes con una quitanieves y al Ministerio de Defensa por el despliegue de la Bripac.
No entiendo que @IdiazAyuso baje nivel de alarma #Madrid y prescinda del apoyo del #GobiernoDeEspaña mientras @112cmadrid marca alerta ante las lluvias de esta semana
Yo agradezco #GobiernoDeEspaña ayuda estos días:
@mitmagob por quitanieves@Defensagob despliegue #BRIPAC pic.twitter.com/1pTKvs3aRN
— Javier R. Palacios (@javiRpalacios) January 19, 2021
Por su parte, el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha explicado que la Dirección General de Protección Civil, dependiente del Ministerio de Interior, planteó el pasado sábado a la Comunidad de Madrid la posibilidad de retirar a la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las labores relacionadas con el temporal de nieve y ha defendido que la decisión de bajar el nivel del Plan de Emergencias ha sido “consensuada” entre todas las administraciones.
En concreto, la Comunidad de Madrid ha bajado este lunes a nivel 1 el Plan de Inclemencias Invernales tras mejorar la situación creada por el paso de la borrasca ‘Filomena’ en la reunión del Plan Territorial de Protección Civil (Platercam), en el que están presentes la Federación de Municipios de la Comunidad de Madrid, Protección Civil, la UME y Delegación del Gobierno.
El paso del nivel 2 al nivel 1 supone devolver a los ayuntamientos la gestión de sus planes de Protección Civil, aunque el Gobierno regional “seguirá prestándoles ayuda y coordinando la actuación”, según ha explicado el propio López tras la reunión.
Desde el Ministerio del Interior se ha señalado que esta decisión implica que la UME ya no puede ayudar a ningún ayuntamiento madrileño. “”La decisión de la Comunidad de Madrid afecta y es vinculante para todos los ayuntamientos de su territorio”, ha aclarado el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska.
Dispositivo en Metro y las carreteras regionales
Hay que recordar que la Comunidad de Madrid ha activado un dispositivo en Metro de Madrid y en la red de carreteras regionales ante la previsión de fuertes lluvias a partir de mañana, por lo que se han comenzado a poner en marcha medidas preventivas con el objetivo de minimizar el posible impacto de la lluvia tanto en el servicio del suburbano, como en el uso de las vías regionales.
En el caso de los más de 2.500 kilómetros de la red de carreteras competencia de la Comunidad de Madrid, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un dispositivo preventivo centrado en el mantenimiento de las instalaciones de drenaje, que recientemente ya se habían revisado en previsión de la llegada de la borrasca Filomena.
ALCALÁ DE HENARES/ Javier Rodríguez: “No entiendo que Madrid prescinda de la ayuda del Gobierno de España”





