ALCALÁ DE HENARES/ Ciudades Patrimonio unifican la identidad de sus cascos históricos

ALCALÁ DE HENARES/ Ciudades Patrimonio unifican la identidad de sus cascos históricos
El Grupo de Ciudades Patrimonio avanza en estrategias comunes para homogeneizar la señalética Patrimonio Mundial
ALCALÁ DE HENARES/ 12 ABRIL 2021/ Equipos técnicos de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha definido hoy un manual de buenas prácticas para lograr que la señalética Patrimonio Mundial en los cascos históricos de las 15 ciudades se adapte a una imagen similar, accesible y con el logotipo de la UNESCO  y del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en todos los soportes.
El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha subrayado la importancia de este acuerdo “con el que nuestro Grupo es un ejemplo en nuestro país de cómo 15 ciudades compartan buenas prácticas y planes que permiten compatibilizar la correcta gestión del patrimonio con una oferta turística conjunta que representa el Patrimonio Mundial Unesco y la marca España”.
Según ha explicado el presidente del Grupo, “en las señales patrimoniales de las 15 ciudades nos encontramos ausencia de logotipo de la UNESCO en algunos casos; falta de accesibilidad de los textos en otros casos, deficiente estado de conservación de las señales, diseños anticuados y, sobre todo, falta una imagen común entre las 15 ciudades. Eso es lo que queremos cambiar para mejorar la experiencia de los viajeros aportando información actualizada y moderna que sea un nuevo atractivo para aumentar el flujo de turistas, mejorar la calidad de la oferta, contribuir a la desestacionalización y aumentar la fidelización de nuestros destinos, con experiencias de valor diferenciales para el turista implementando el uso de las nuevas tecnologías”.
Calle Colegios peatonalizada en Alcalá de HenaresTodas las ciudades coinciden en la importancia de la señalética a nivel informativo y además como elemento estratégico para diversificar el turismo, facilitar la visita y conciliar la vida de la localidad con los turistas, sirviendo también a los intereses de la propia ciudad. Pilar Amor, coordinadora de la comisión de Turismo del Grupo y delegada de Turismo del ayuntamiento de Mérida, ha explicado que “los principales objetivos que persigue el plan consisten en generar un turismo de calidad, fomentar una nueva manera de comprender la ciudad y los lugares turísticos de interés a través de recursos tecnológicos, así como dar visibilidad a cada ciudad como parte del Grupo”.
El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, ha recordado que la nueva señalética complementa el trabajo para que cada ciudad pueda tener los nuevos planos turísticos disponibles antes del verano, que también incluyen 15 vídeos de testimonios alusivos a los Valores Universales Excepcionales de cada ciudad, así como códigos QR: “Las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad van a tener nuevas herramientas de promoción el próximo año y los visitantes van a encontrar en todas las oficinas de turismo de nuestras ciudades planos muy atractivos, con coherencia en toda la identidad corporativa para el Patrimonio Mundial. Los nuevos planos y la renovación de la señalética, suponen un salto de calidad para mejorar la experiencia de los viajeros”.
 
ALCALÁ DE HENARES/ Ciudades Patrimonio unifican la identidad de sus cascos históricos

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x