MUNICIPIOS/ Hospitales de Alcalá, Torrejón, Henares y Sureste, vacunarán a pacientes de muy alto riesgo

MUNICIPIOS/ Hospitales de Alcalá, Torrejón, Henares y Sureste, vacunarán a pacientes de muy alto riesgo
Alcaldes del Corredor del Henares y Sureste solicitaban la pasada semana que se incluyeran sus zonas en la estrategia de vacunación
MUNICIPIOS/ 12 ABRIL 2021/ La Comunidad de Madrid empieza esta semana a vacunar frente al COVID-19 a pacientes de los grupos de muy alto riesgo en 15 hospitales públicos de la región.
Concretamente, los hospitales que comenzarán a administrar dosis a estos pacientes son La Paz, Ramón y Cajal, 12 de Octubre, La Princesa, Infanta Leonor –todos ellos en Madrid-, Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), Torrejón de Ardoz, Severo Ochoa (Leganés), Sureste (Arganda del Rey), Henares (Coslada), Puerta de Hierro (Majadahonda), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Fuenlabrada, Tajo (Aranjuez) y Villalba.
Pasillos del Hospital del Henares- Fotografía Hospital del HenaresHay que recordar que la semana pasada la Comunidad de Madrid puso en marcha 10 hospitales para continuar con la estrategia de vacunación y ninguno de ellos dentro de zona del Henares ni Sureste, algo que provocaba el enfado y la indignación de gran parte de sus alcaldes.
Pacientes de muy alto riesgo
Los grupos de pacientes con condiciones de muy alto riesgo están definidos en la última actualización de la Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España del Ministerio de Sanidad e incluyen a trasplantados o en listas de espera; en tratamiento sustitutivo renal (hemodiálisis y diálisis peritoneal); con enfermedad oncohematológica; cáncer de órgano sólido; inmunodeficiencias primarias; infección con VIH inferior a 200 cel/ml, y síndrome de Down de más de 40 años.
De forma paralela, los hospitales 12 de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz y la Fundación Jiménez Díaz siguen colaborando toda esta semana en la vacunación de población general de 70 a 74 años, con dosis de la vacuna de Pfizer.
Puntos de vacunación masiva
También siguen funcionando los puntos habilitados de forma extraordinaria por la Comunidad de Madrid para avanzar en la estrategia de vacunación a población general. Concretamente, en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, en el WiZink Center y en el estadio Wanda Metropolitano se administrarán dosis de AstraZeneca a población general de 60 a 65 años de edad. Los dispositivos de estos dos últimos recintos están coordinados por el Servicio de Urgencias y Emergencias autonómico (SUMMA 112).
La población general a la que le corresponda ser vacunada en hospitales (a excepción de los pacientes de riesgo) y en los tres puntos de vacunación masiva es citada mediante el envío de un SMS interactivo, donde puede confirmarla o solicitar un cambio de fecha. En caso de que el usuario no valide su cita a través de la opción habilitada para ello, recibirá una llamada telefónica para confirmarla desde el número de teléfono 91 502 60 58 por parte del Centro de Atención Personalizada (CAP) de la Consejería de Sanidad.
De forma paralela, los centros de salud de Atención Primaria continúan administrando Pfizer a personas mayores de 75 años con una previsión de vacunación de casi 150.000 dosis para esta semana. En este caso, la citación a los pacientes se realiza mediante llamada telefónica desde el teléfono 91 370 00 01.
MUNICIPIOS/ Hospitales de Alcalá, Torrejón, Henares y Sureste, vacunarán a pacientes de muy alto riesgo

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x