ALCALÁ DE HENARES/ Estas serán las líneas de actuación para la reactivación turística de la ciudad

ALCALÁ DE HENARES/ Estas serán las líneas de actuación para la reactivación turística de la ciudad
Javier Rodríguez: “Alcalá de Henares es una ciudad viva, y visitarla, recorrerla, conocerla, supone vivir una experiencia completa”
ALCALÁ DE HENARES/ 28 ABRIL 2021/ El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, han presentado hoy el Plan de Reactivación del Turismo Cultural y Patrimonial, en el marco de la estrategia conjunta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
Alcalá de Henares presenta su Plan de Reactivación del Turismo – Fotografía N.M.DíazRodríguez Palacios ha explicado que el Grupo de Ciudades ha efectuado un estudio financiado por el Ministerio de Turismo del Gobierno de España que detalla la buena posición de salida en la que se encuentran las Ciudades Patrimonio, “pertenecemos a un conjunto de ciudades cómodas y ganadoras en el nuevo escenario turístico que plantea la era post COVID”.
Así, como ha señalado la concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, “estamos esperanzados, creemos que en el segundo semestre del año se va a producir en el segundo semestre del año y vamos a poner todo de nuestra parte, de las 15 ciudades y desde luego de Alcalá de Henares, para ser punta de lanza de esa recuperación turística de nuestro país”.
El perfil del viajero que llega a Alcalá de Henares
Aranguren ha ofrecido detalles acerca de la estrategia que plantea el análisis detallado del estudio presentado. “El perfil del viajero actual viene marcado por la búsqueda de destinos tranquilos, sin aglomeraciones, y que ofrezcan una amplia propuesta cultural. Nuestra imagen de marca relacionada con la historia, la cultura y la gastronomía es, por tanto, una de nuestras fortalezas”, ha argumentado la concejala.
En este sentido, Aranguren ha destacado que “necesitamos que la Comunidad de Madrid sea clara en las denominaciones; es importante que la marca “Ciudad Patrimonio” se destaque en la región“; en este sentido, el alcalde ha incidido en que “quién dirija el turismo en nuestra Comunidad debe clarificar que solo hay una Ciudad Patrimonio de la Humanidad en la Comunidad de Madrid; debemos seguir siendo persistentes en la Marca Patrimonio”, ha incidido.
Como ha señalado Rodríguez Palacios, “Alcalá no es un solo museo, no es un solo un monasterio, no es un solo un edificio. Y esa diferenciación no se ha conseguido, y queremos exigir a la Comunidad de Madrid una diferenciación clara de Alcalá de Henares. Hemos comprobado que las Ciudades Patrimonio son una marca potente, pero es una marca que hay que cuidar y diferenciar”.
Líneas de actuación
Basándose en el estudio realizado por el Grupo Ciudades Patrimonio, como ha señalado la concejala, se han detectado 12 líneas de actuación, de las cuales 7 “se van a llevar a cabo en el corto y medio plazo”. 
“El estudio que hoy presentamos –ha dicho- advierte que aún existe un nicho importante de población al que alcanzar, por tanto, nuestra primera línea de actuación ha de ser aumentar la notoriedad de nuestra marca, concurso para el cual necesitamos del apoyo promocional del gobierno regional, con empresarios y con vecinos”. En este sentido, Aranguren ha señalado que, el 45,5% de la población que llega a la ciudad, “no sabe que se trata de una ciudad Patrimonio de la Humanidad; hay un gran potencial para crecer”, ha subrayado.
Mejorar el posicionamiento experiencial y abrir la puerta hacia el turismo inteligente y sostenible, incrementar la digitalización, diseñar nuevos canales de comunicación, el uso interactivo de la información apoyado en el big data, el aprovechamiento de sinergias entre el Grupo de Ciudades y la creación de un modelo de negocio que aúne instituciones, empresas y ciudadanos “serán las premisas sobre las que se asiente el crecimiento turístico exponencial de la ciudad”, ha concretado la concejala.
De estas 7 líneas de actuación, el alcalde ha destacado la importancia del Plan de Sostenibilidad Turística de 3,3 millones de euros, que actualmente tiene otorgados la ciudad; así ha incidido en que “cuando hablamos de tener ya un Big Data de como se mueve el turismo en la ciudad, de canales alternativos, o de que esas personas que planifican su visita de manera virtual para luego realizarlas físicamente en las Ciudades Patrimonio, es fundamental tener esa red digital, tanto de infraestructuras como de conocimiento y de cultura, sobre como manejar esa red“.
Asimismo, el alcalde ha señalado que “se abre una gran ventana de oportunidades con los Fondos Europeos, que abrirán nuevos nichos y nuestro compromiso es aprovecharlos al máximo posible”.
ALCALÁ DE HENARES/ Estas serán las líneas de actuación para la reactivación turística de la ciudad

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x