ALCALÁ DE HENARES/ Retoman el proceso para implantar el ‘Plan de movilidad sostenible’ que frenó la pandemia
ALCALÁ DE HENARES/ Retoman el proceso para implantar el ‘Plan de movilidad sostenible’ que frenó la pandemia
El Gobierno local de Alcalá de Henares, con el apoyo de Ciudadanos, ha decidido continuar el proceso para aprobar un Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS), cuyos encuentros presenciales no se han llevado a cabo durante estos meses debido a la pandemia y que ahora se retoman con la celebración de la Mesa de Movilidad.
La sala de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha acogido este miércoles una reunión de la Oficina Municipal Horizonte Alcalá 2030, según ha informado el Consistorio. La cita, en el que han participado ediles del Gobierno municipal y del Grupo Municipal Ciudadanos y técnicos municipales, ha tratado principalmente sobre movilidad y proyectos.
Esta tarde se celebra una reunión de la Mesa de Movilidad en la que se informará a los miembros de la misma sobre el documento diagnóstico del PIMUS, así como del proceso participativo que se va a poner en marcha desde el mismo día de hoy para que particulares y entidades realicen sugerencias y aportaciones.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares va a optar al Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, que ha puesto en marcha el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, entre cuyos requisitos está tener aprobado un PIMUS.
Fondos europeos
El primer teniente de alcalde, Alberto Blázquez, ha afirmado que desde el equipo de Gobierno municipal, y en el marco de la Oficina Municipal Horizonte Alcalá 2030, van a optar «a esta primera convocatoria de fondos europeos para conseguir financiación que nos permita avanzar en los planes de peatonalización y coexistencia de calles del Casco Histórico, así como poner en marcha la zona de bajas emisiones».
Calle Colegios peatonalizada en Alcalá de Henares«Para participar en esta convocatoria del Gobierno de España, vamos a avanzar en el proceso de elaboración y aprobación del PIMUS: un documento que nos sirve para conocer un diagnóstico de la movilidad de la ciudad cuyos trabajos comenzaron a principios del año 2020, que ahora se va a abrir un proceso de consulta ciudadana», ha subrayado.
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, Miguel Ángel Lezcano, ha afirmado que ellos «la Movilidad Sostenible es una seña de identidad del proyecto para la ciudad».
«La conexión de la ciudad con terrazas ajardinadas por encima de las vías del tren, la peatonalización progresiva de los diferentes espacios urbanos para crear zonas de bajas emisiones, la mejora del transporte público, la renovación de aceras y calzadas y un plan de aparcamientos subterráneos, son la clave para hacer una ciudad mejor», ha expresado.
ALCALÁ DE HENARES/ Retoman el proceso para implantar el ‘Plan de movilidad sostenible’ que frenó la pandemia





