ALCALÁ DE HENARES/ Estos son los proyectos que podrían realizarse con fondos europeos
ALCALÁ DE HENARES/ Estos son los proyectos que podrían realizarse con fondos europeos
La Oficina Municipal Horizonte Alcalá 2030 se ha se ha vuelto a reunir para abordar los proyectos que el Ayuntamiento de Alcalá ha presentado al Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano.
Reunión de la Oficina Horizonte 2030 – Fotografía Ayto. Alcalá de HenaresSe trata de un programa que ha sido puesto en marcha por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y de los fondos europeos #NextGenerationEU, según ha informado el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado dos solicitudes a esta convocatoria de ayudas, que comprenden distintas actuaciones por un importe total de 12.897.763 euros (IVA incluido). El Ministerio puede conceder hasta un máximo del 90% de la actuación y el importe restante sería aportado por el Ayuntamiento.
Se han presentado, tal y como exigía el Ministerio en las bases de la convocatoria, actuaciones que ya se encuentran licitadas o en ejecución entre febrero de 2020 y el día de hoy, así como nuevos proyectos que el Ayuntamiento tuviera ya avanzados.
De esta manera, si se recibieran las ayudas, el Ayuntamiento tendría una capacidad inversora mayor que se podría revertir en nuevas actuaciones en los barrios de Alcalá, ha destacado el Consistorio.
En concreto, los proyectos presentados a la convocatoria se encuadran en tres tipos de actuaciones. Una de ellas se caracteriza por proyectos para el calmado de tráfico rodado con actuaciones de reformas, mejora de la movilidad y accesibilidad en las calles Doctor Marañón, Dámaso Alonso, Carlos III, Arturo Soria, Gustavo Adolfo Bécquer y Juan Carlos I.
En segundo lugar, han sido presentados proyectos para la adecuación de entornos históricos implementando zonas e itinerarios peatonales y mejoras en accesibilidad con peatonalizaciones e implantación de zonas de bajas emisiones en el Casco Histórico.
Por otra parte, se han propuesto también actuaciones complementarias para las nuevas zonas de bajas emisiones, entre ellas, cámaras y paneles informativos sobre calidad del aire y disponibilidad de plazas de aparcamiento.
ALCALÁ DE HENARES/ Estos son los proyectos que podrían realizarse con fondos europeos





