ALCALÁ DE HENARES/ Tachan de «farsa» el acuerdo entre Valoriza y el Ayuntamiento
ALCALÁ DE HENARES/ Tachan de «farsa» el acuerdo entre Valoriza y el Ayuntamiento
Tal y como señala el grupo municipal Podemos en Alcalá de Henares, «el acuerdo con Valoriza Servicios Medioambientales S.L. y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares continúa siendo una venta de humo constante. La mejora de las condiciones de las y los trabajadores es muy relativa y deja en consonancia que esta obsesión por externalizar un servicio tan necesario como el de la limpieza de la ciudad a un ente privado no solo supone la falta de humanismo hacia el trabajador sino que denota un descuido y dejadez en Alcalá muy visible», han señalado.
Según señalan desde la formación morada, «han pasado casi nueve meses de la publicación del contrato y los incumplimientos son constantes, la mejora en las condiciones de trabajo de la plantilla se ven obstaculizadas por la falta de calidad en sus herramientas de trabajo y la mala planificación por parte de la empresa. Todo ello sumado a la mala distribución de los puntos de limpieza, repercute a su vez en la calidad del servicio, quedando Alcalá de Henares todavía en las listas de los municipios más sucios», señalan.
“Tenemos un servicio de limpieza muy caro para los alcalaínos y con resultados muy pobres” comenta Teresa López, concejala portavoz del grupo en la oposición, Unidas Podemos Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Teresa López Hervás – Fotografía Podemos ADHLa formación subraya que «ha habido un claro recorte en los servicios en el turno de noche: 7 servicios de carga lateral de basura, 2 de recogida de envases, uno para los contenedores soterrados, uno de tipo brigada y un lavacontenedores lateral. Y esto no estaba contemplado así en el último acuerdo. Estos servicios son insuficientes para las necesidades de una ciudad tan grande y con tantos habitantes como Alcalá de Henares y además su implantación se incumple reiteradamente», inciden.
Desde Unidas Podemos y recogiendo las inquietudes transmitidas por los trabajadores, «ven necesaria la difusión de la normativa en cuanto a horarios a la ciudadanía para tirar la basura. Los trabajadores y trabajadoras abogan por una mayor vigilancia para que los residuos se depositen en los horarios entre las 20 y las 22 horas a ser posible para evitar que los residuos permanezcan más tiempo en los contenedores, evitando así olores y suciedad en las calles«, señalan.
Asimismo afirman que «la falta en el mantenimiento de los servicios de limpieza es notorio, tanto para el día a día de la plantilla como para la ciudadanía. Se puede observar en las calles el deterioro de los contenedores y la falta de limpieza, principalmente en aquellos barrios y zonas que no forman parte del centro turístico«.
ALCALÁ DE HENARES/ Tachan de «farsa» el acuerdo entre Valoriza y el Ayuntamiento




