ALCALÁ DE HENARES/ Emplearán 250.000 euros de fondos europeos para la ‘Agenda Urbana’
ALCALÁ DE HENARES/ Emplearán 250.000 euros de fondos europeos para la ‘Agenda Urbana’
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha recibido una primera subvención de 250.000 euros de los fondos europeos para la implementación de su Agenda Urbana local, tras ser seleccionada la localidad como beneficiaria de la línea de ayudas para la implementación de la Agenda Urbana Española.
Según ha transmitido la Junta del Gobierno Local en un comunicado, este viernes se ha aprobado el inicio de expediente de contratación del servicio de redacción y elaboración del proyecto piloto de plan de acción global de la Agenda Urbana de Alcalá de Henares en el marco del «Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation EU».
Así, se le concede al Consistorio una primera subvención, dentro de los fondos europos, ya que la propuesta enviada obtuvo 86 puntos de los 100 posibles. En concreto, se trata de una subvención del Componente 2 del Plan de Recuperación denominada «Implementación de la Agenda Urbana Española: Plan de Rehabilitación y Regeneración Urbana».
Ante esto, la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha firmado hoy la Resolución de concesión definitiva de las ayudas, en la que se indicaba que Alcalá de Henares había sido seleccionada como beneficiaria definitiva de la cantidad de 250.000 euros.
Al hilo, el objeto del servicio que se ofrece es la de redacción de la elaboración del Proyecto Piloto de Plan de Acción de la Agenda Urbana por parte del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, de conformidad con la metodología diseñada por la Agenda Urbana Española, y dentro del marco general del resto de Agendas Internacionales: la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana de Naciones Unidas y la Agenda Urbana para la Unión Europea, todo ello enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
En cuanto a la duración del contrato que se licitará, será de tres meses, ya que el Ministerio exige a las entidades locales tener aprobado el Plan en el mes de septiembre del presente ejercicio.
Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Coordinación de Proyectos Estratégicos y Europeos, Miguel Ángel Lezcano, ha afirmado que «el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha obtenido la primera subvención en el marco de los fondos europeos», y que «van a articular un proceso para lograr una adecuada interacciónentre todos los agentes involucrados de cara a cumplir con los objetivos, plazos, y el desarrollo de las actuaciones de las distintas fases de definición de la Agenda Urbana de Alcalá de Henares».
Asimismo, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alberto Blázquez, ha afirmado que «la definición de la Agenda Urbana de Alcalá de Henares es una gran oportunidad para revisar y actualizar los retos de la ciudad y configurar un modelo de desarrollo urbano ambiental, social y económicamente sostenible.» Además, ha indicado que «van a alinear tanto los elementos de planificación estratégica como los proyectos más importantes de la ciudad en torno a los diez objetivos estratégicos que propone la Agenda Urbana Española»
Agenda Urbana Española
La Agenda Urbana Española (AUE) aprobada por el Consejo de Ministros el 22 de febrero de 2019, es la política nacional urbana que, de forma estratégica y con una metodología precisa y detallada, define y desarrolla los objetivos para conseguir un desarrollo urbano sostenible medioambientalmente, cohesionado socialmente y económicamente competitivo.
Además, la implementación de esta importante Estrategia resulta clave para lograr la necesaria transición verde, digital y cohesionada socialmente, desde una diversidad de ámbitos y sin perder de vista el carácter holístico e integrador.
Por último, es importante destacar que dada la materia y objeto y al tratarse de una actuación financiada por el PRTR, debe someterse a las indicaciones de Plan de Medidas Antifraude municipal, que exige la U. Europea y que nuestro municipio ya tiene en tramitación y que conllevará una evaluación de riesgo de fraude, corrupción o conflicto de interés.
ALCALÁ DE HENARES/ Emplearán 250.000 euros de fondos europeos para la ‘Agenda Urbana’




