ALCALÁ DE HENARES/ Así es la apuesta por las zonas verdes del Distrito II

ALCALÁ DE HENARES/ Así es la apuesta por las zonas verdes del Distrito II
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares continúa dando los pasos para la implementación de un nuevo sistema de gestión inteligente de los servicios públicos, gracias a la aprobación hoy en Junta de Gobierno Local de los pliegos de contratación para el suministro e instalación de un sistema de gestión remota centralizado de la red de riego en las zonas verdes del Distrito II.

Se trata de un proyecto cofinanciado en un 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, en el importe de 440.000 € (IVA incluido). 

El edil de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha declarado que “vamos a promover una gestión digital y eficiente del sistema de riego municipal, en el marco también de la Estrategia de Transformación Digital del Ayuntamiento y de la apuesta del equipo de Gobierno por el Medio Ambiente y la sostenibilidad. Gracias a este nuevo sistema de gestión remota centralizado de la red de riego en zonas verdes del Distrito II contribuiremos a un uso más sostenible de los recursos y la optimización del uso de los recursos hídricos”.   

“Los principales objetivos que perseguimos con esta inversión -ha explicado Nogués- son el control de las pérdidas de agua en el sistema y ahorro de recursos hídricos a través de su gestión remota, la optimización del servicio y ahorro de tiempo del personal de mantenimiento de zonas verdes, y el incremento de la biodiversidad, con zonas verdes resilientes, naturales y ecológicas”.  

La implementación de este nuevo sistema de gestión centralizada y remota de la red de riego de zonas verdes del Distrito II conlleva actuaciones como el suministro e instalación del sistema de telegestión vía radio de largo alcance y compatible con los programadores ya existentes y elementos de control de una futura plataforma de Smart City; la instalación de receptores autónomos, estancos y sumergibles; programadores de riego abiertos y compatibles con distintos software y plataformas de Smart City; software accesible vía web para su instalación en los servidores del Ayuntamiento de Alcalá de Henares; y la formación del personal responsable dirigida a la gestión del sistema. 

Parque Enrique Tierno Galván

Asimismo, se ha aprobado el proyecto básico y de ejecución para el acondicionamiento y rehabilitación de la zona noroeste del Parque Enrique Tierno Galván, ubicado la calle Ronda Fiscal.

Se trata de un proyecto para la recuperación de un espacio verde muy utilizado y apreciado por los vecinos y vecinas del barrio, que contará con una inversión de 600.000 euros, en el marco de la apuesta del equipo de Gobierno por la renovación de parques y jardines, que cuenta con una dotación de cerca de 7 millones de euros en el Presupuesto Municipal para 2022 
ALCALÁ DE HENARES/ Así es la apuesta por las zonas verdes del Distrito II

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x