ALCALÁ DE HENARES/ El municipio tiene ya su propio libro sobre recetas tradicionales
ALCALÁ DE HENARES/ El municipio tiene ya su propio libro sobre recetas tradicionales
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Asociación Hijos y Amigos de Alcalá han presentado este lunes el libro ‘Recetas Tradicionales Alcalaínas’, una obra de Manuel Melgarejo que recoge la tradición gastronómica de la ciudad, con platos como la crema de cangrejo del Henares, el cordero del barrio de juderías o la famosa costrada alcalaína.
En un acto celebrado en el salón de plenos del consistorio, el alcalde en funciones, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Turismo en funciones, María Aranguren, han acompañado a la presidenta de la asociación, Mari Carmen Díaz, en la presentación de este volumen que lleva «varios años encima de la mesa», como recordó Aranguren, y que ya está disponible en las distintas bibliotecas de la ciudad.
Por su parte, Díaz ha subrayado que la gastronomía es parte de la cultura de Alcalá y ha agradecido la labor de Melgarejo, que ha preservado el texto del libro durante más de treinta años. Finalmente, Rodríguez Palacios ha resaltado el trabajo permanente de la asociación, a la que ha calificado como «la guardia pretoriana de la ciudad».
Certamen Alcalá Gastronómica
Al mismo tiempo, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha acogido la presentación de las bases del IX Certamen Alcalá Gastronómica, así como del Premio Cervantes Gastronómico 2023.
Asimismo, el alcalde en funciones, Javier Rodríguez Palacios, la concejala de Turismo en funciones, María Aranguren, y el presidente de la Asociación Alcalá Gastronómica Fomentur han efectuado la entrega de sus “Cadenas” a los restaurantes miembros de la citada Asociación.
Rodríguez Palacios ha agradecido a la Asociación su esfuerzo, “a pesar de haber vivido momentos complicados, porque sois uno de los patrimonios más importantes de nuestra ciudad”.
María Aranguren, por su parte, ha animado a los establecimientos de la ciudad a participar en el Certamen Alcalá Gastronómica “porque es una forma de promover la cultura gastronómica que tanto contribuye a incrementar el turismo”.
Alcalá Gastronómica presenta en el stand de Alcalá de Henares en Fitur su calendario para 2023 (Foto: Ayuntamiento)‘Alcalá Gastronómica’ tiene como objetivo incentivar la cultura de la gastronomía en la ciudad y fomentar la calidad de la misma. El Primer Certamen nació en el año 2014 con el fin de impulsar el turismo enogastronómico en Alcalá de Henares.
Podrán participar en el Certamen todos aquellos establecimientos de hostelería establecidos en el término municipal de Alcalá de Henares que lo deseen, siempre que estén en posesión de las licencias oportunas o acreditación de haber presentado correctamente toda la documentación para la concesión de la misma. Los interesados en participar en el Certamen podrán inscribirse del 3 de julio al 2 de septiembre, rellenando y enviando la ficha de inscripción al correo electrónico turismoalcala@ayto-alcaladehenares.es o entregándola personalmente en la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, calle San Juan, 3 (Junto a la Plaza de los Santos Niños).
Del 18 al 24 de septiembre, ambos inclusive, los participantes admitidos en el Certamen ofertarán en su establecimiento el plato presentado en formato degustación. El precio de venta al público debe aparecer en la ficha de inscripción. Todos los establecimientos que participen en el Certamen estarán incluidos en la Guía Gastronómica que se editará por parte de la Concejalía de Turismo, tras reunir las fichas técnicas que se presenten al Certamen y aceptadas en la fase previa por un Equipo de Preselección integrado por profesionales de la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares (EHT Alcalá).
ALCALÁ DE HENARES/ El municipio tiene ya su propio libro sobre recetas tradicionales 





