ALCALÁ DE HENARES/ Comienzan las obras de la Plaza Cervantes, que entierra un refugio de la Guerra Civil
ALCALÁ DE HENARES/ Comienzan las obras de la Plaza Cervantes, que entierra un refugio de la Guerra Civil
Comienzan las obras de excavación arqueológica de la Plaza Cervantes de Alcalá de Henares para evaluar la situación y su estado de conservación. El objetivo es el de recuperar el refugio antiaéreo de la Guerra Civil española.
Además también se quiere incluir un trabajo documental del edificio, actualmente enterrado bajo la Plaza Cervantes. Este se construyó en el año 1938 y es uno de los refugios más grandes en cuanto a tamaño y envergadura constructiva de carácter público.
En su día, José García Saldaña publicó un croquis del refugio. El plano revelaba la posición del refugio en el cuarto septentrional de la plaza. Además, desvela que cuenta con dos accesos.
Empiezan las obras
Tal y como indica el Ayuntamiento, actualmente “se desconoce su estado actual, pues ha quedado enterrado por posteriores reformas de la plaza, finalizada la Guerra Civil«.
Obras Plaza Cervantes refugio antiaéreoPor su parte, el concejal de Patrimonio, Vicente Pérez, ha explicado que “en el marco de las obras que se van a desarrollar en los próximos meses en la plaza de Cervantes, vamos a comenzar con la excavación arqueológica en este sector que es donde se cree que podría estar el refugio antiaéreo que se construyó durante la Guerra Civil de esta forma”.
Las obras se llevarán a cabo durante los próximos meses y se incluyen en las obras previstas para la plaza. “Hasta finales de diciembre vamos a hacer aquí un sondeo para conocer la posible ubicación y acceso del refugio y, en su caso, ver en qué estado se encuentra para valorar posteriormente las posibles actuaciones a desarrollar”.
ALCALÁ DE HENARES/ Comienzan las obras de la Plaza Cervantes, que entierra un refugio de la Guerra Civil




