REGIONAL/ Ayuso exige a Sánchez un plan detallado de llegada de inmigrantes: «Es un auténtico caos»

REGIONAL/ Ayuso exige a Sánchez un plan detallado de llegada de inmigrantes: «Es un auténtico caos»
Los graves altercados que se produjeron el fin de semana pasado en Alcalá de Henares entre un grupo de extranjeros procedentes del Centro de Acogida ha colmado la paciencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

La presidenta madrileña ha exigido hoy al Gobierno central un plan detallado «capaz de suministrar servicios públicos y atención» a los inmigrantes que están llegando a España de forma ilegal. Y lo ha hecho llevándose su Consejo de Gobierno hasta la misma Alcalá de Henares: «Vivimos un auténtico caos».

«Es imprescindible contar con información, lo más precisa posible, de la tremenda oleada de personas que utiliza Canarias como puerta de entrada en Europa«, ha insistido Ayuso su comparecencia posterior al Consejo de Gobierno.

La presidenta se ha quejado nuevamente de que no se está recibiendo datos por parte del Gobierno de la nación. «Tampoco ha hecho absolutamente nada para coordinarse con las comunidades autónomas y ayuntamientos», ha lamentado.

«No podemos desatender a las personas que se juegan la vida para llegar a nuestro país ni podemos ser cómplices del negocio despiadado e inhumano de las mafias que trafican con ellas«, ha insistido.

Además, ha reiterado que «Madrid trata a las personas con humanidad y con seriedad, vengan de donde vengan», pero que no puede ser «un caos»: «somos una comunidad integradora, acogedora», ha apostillado.

Información detallada de sus circunstancias

En este punto, ha indicado que para que la integración sea efectiva, cada persona que se encuentra en Madrid tiene que recibir unos servicios públicos de calidad, sanidad, educación, prestaciones sociales.

«Y es imposible hacerlo si no conocemos el origen de estas personas, cuántas son, qué circunstancias personales arrastran…«, ha explicado la presidenta madrileña en su discurso.

En concreto, ha apuntado que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares «no dispone de ninguna información» y, además, viene reclamando «sin éxito un incremento de la seguridad para abordar situaciones» como los incidentes del pasado fin de semana.

«Ni el Ministerio del Interior ni la Delegación del Gobierno están actuando con seriedad y lo que están haciendo es abandonar estos inmigrantes y a las administraciones que tenemos que atenderlos», ha subrayado.

Varios migrantes se dirigen al Centro Temporal de Inmigrantes (CETI), después de saltar la valla de Melilla – EPMás de 73.000 atenciones a inmigrantes

Frente a esto, la presidenta ha detallado la red asistencial de la Comunidad de Madrid en esta materia, que prestó un total de 73.297 atenciones a inmigrantes durante el año pasado en los ocho Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) con los que cuenta la Administración regional.

Cuatro de estos recursos especializados se encuentran en Madrid capital -son los de Tetuán, Prosperidad-Chamartín, Usera-Villaverde y Centro-Arganzuela- y en los municipios de Leganés, Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, Alcalá de Henares y Collado Villalba.

Estas atenciones se centran en temas como la búsqueda de empleo, formación laboral, español, otros idiomas, informática, integración y nacionalidad. Este mismo mes de enero se reactivará, además, el programa Conoce tus Leyes, un proyecto que fue pionero en Europa en su puesta en marcha en 2009 y que tuvo que suspenderse durante la pandemia.
REGIONAL/ Ayuso exige a Sánchez un plan detallado de llegada de inmigrantes: «Es un auténtico caos»

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x