REGIONAL/ Delegación de Gobierno niega agresiones sexuales de migrantes en Alcalá

REGIONAL/ Delegación de Gobierno niega agresiones sexuales de migrantes en Alcalá
La Comunidad de Madrid y el Gobierno central vuelven a estar enfrentados, ésta vez a cuenta de la llegada de inmigrantes de Canarias a poblaciones como las de Alcalá de Henares. Este miércoles, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se llevó allí su consejo de Gobierno regional y deslizó que hay denuncias de mujeres por agresiones sexuales de inmigrantes, hecho que ha desmentido la delegación del Gobierno, que ha considerado de «extrema gravedad» estas afirmaciones.

A última hora de la tarde, tras las reuniones de Ayuso con los portavoces del PSOE y Vox, Juan Lobato y Rocío Monasterio, respectivamente, la Comunidad volvió a defender las «informaciones que están llegando» de «denuncias de ciudadanos» sobre agresiones sexuales en Alcalá de Henares vinculadas a la migración.

El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, ha cargado contra la falta de información del Gobierno central a los territorios de llegada de estos migrantes procedentes de Canarias. «Pedimos claridad y sobre todo que se realice un trato adecuado a esas personas que están llegando hasta nuestro país y que desde las comunidades desconocemos ni cuáles son los criterios de esas personas», ha proseguido García.

Entiende que es «fundamental» especialmente porque las autonomías y los ayuntamientos son las «prestadoras de servicios públicos fundamentales», como puede ser la Sanidad. Entiende que sería un acto de «lealtad institucional» que se diera esta información «necesaria, pertinente, oportuna y a tiempo» a «todas las administraciones implicadas».

El desmentido

Por su lado, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha negado la existencia alguna de agresiones sexuales realizadas por migrantes africanos derivados desde las últimas semanas de las Islas Canarias al cuartel Primo de Rivera de Alcalá de Henares.

La presidenta de la Comunidad de Madrid saluda a varios agentes de policía a su llegada a Alcalá (Foto: Ep)Así lo ha indicado en rueda de prensa tras la reunión mantenida con el consejero de Interior, Carlos Novillo, sobre acceso a la Sierra, preguntado por los periodistas sobre las declaraciones de la presidenta regional.

Martín considera de «extrema gravedad mezclar migración con inseguridad». «Lo que dijo al presidenta no tiene nada que ver con la realidad, ni con la objetiva ni con la subjetiva. Son dañinos, generan alarma y van en contra de la convivencia. No están acreditados por los datos», ha apostillado.

De hecho, ha aclarado que en relación con agresiones sexuales, «en estos momentos no hay abierta investigación vinculada al origen de migrantes del cuartel Primo de Rivera». Además, el representante del Gobierno central ha señalado que ha facilitado toda la «información actualizada» al consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid.

«Están al día y si requieren de más información se la daremos con toda la disponibilidad», ha apuntado Martín, que ha aprovechado la rueda de prensa para indicar que tras el vuelo llegado ayer ya son 2.200 migrantes procedentes de Canarias que están en la región.

Refuerzo policial

En clave local, la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha indicado que durante la reunión «ha quedado acreditado» que existen dos denuncias por agresiones sexuales de dos mujeres en Alcalá de Henares el pasado 12 de diciembre sin que haya autor conocido. «Las denuncias hablan de un varón negro y joven y que se encuentra todavía sin resolver, por así decirlo, hasta que en tanto en cuanto no hay autor conocido», ha explicado.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la reunión del Consejo de Gobierno celebrada en Alcalá de HenaresUna situación de «inseguridad» que la alcaldesa no cree que sea «subjetiva». «No se puede tapar el sol con un dedo y nos estamos haciendo un flaco favor y cuando intentamos hablar de que son hechos puntuales, que no cree una alarma social en la ciudad, no entendemos que sean casos aislados», ha defendido.

En este sentido, considera imprescindible adoptar medidas y mejorar la coordinación entre las administraciones implicadas, es decir, el Ayuntamiento, la Comunidad y el Gobierno central. «Ha quedado acreditado que no teníamos ninguna información, que no existía ningún canal de diálogo entre el Gobierno de España, ni a través de la Delegación de Gobierno ni a través del Ministerio de Migraciones, y que al final el único canal de comunicación es a través de la dirección del centro, que es una ONG», ha aseverado la alcaldesa ‘popular’.

Además, ha avanzado que habrá un fuerzo policial en la zona del Parque de la Tirolina por la pelea del pasado viernes que se saldó con tres marroquíes detenidos y seis heridos, en el barrio del Ensache.
REGIONAL/ Delegación de Gobierno niega agresiones sexuales de migrantes en Alcalá

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x