ALCALÁ DE HENARES/ La ciudad llega a Fitur con unos datos turísticos históricos
ALCALÁ DE HENARES/ La ciudad llega a Fitur con unos datos turísticos históricos
La ciudad estará presente en Fitur, la Feria Internacional de Turismo de Madrid. Allí, Alcalá de Henares ofrece un programa 24 presentaciones de proyectos turísticos.
2023 ha supuesto un año muy positivo a nivel turístico para la ciudad, que cuenta con tres Fiestas de Interés Turístico Nacional: Semana Santa, Semana Cervantina y Don Juan.
La propuesta de Alcalá de Henares en Fitur gira en torno a Complutum y su nuevo centro de interpretación y Complutum Renacida y los festivales Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid y el nuevo festival de Música Antigua ALMA Catalina de Aragón. También incluye el turismo religioso con la apertura turística del Convento de las Bernardas y el turismo gastronómico y deportivo.
Complutum Alcalá de HenaresAsimismo, los programas se centran en iniciativas como la Colección de Motos Made in Spain, el Tren de Cervantes y el Camino de Santiago Complutense. También el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, , ALCINE, el Museo de la Medicina del Siglo de Oro de la Fundación Antezana, los proyectos de la Fundación General de la Universidad de Alcalá o la Casa del Fotógrafo Jean Laurent.
Además, en Fitur se presentarán el nuevo logotipo del artista José Rubio, ‘Malagón‘; las fotografías del fotoperiodista Fernando Villar, y el corto promocional de Dan Barreri.
Datos de turismo históricos
El año pasado, la ciudad acogió más de 850.000 visitas. Según el Instituto Nacional de Estadística, se ha dado un aumento de entre el 5% al 10% en las reservas hoteleras. Además, el Mercado Cervantino contó con más de 400.000 visitantes, superando la barrera de los 200.000 visitantes en las oficinas de turismo de la ciudad.
En las dos oficinas de turismo de la ciudad se contabilizaron 204.783 visitantes de la ciudad. En las oficinas, situadas en la Capilla del Oidor y la Casa de la Entrevista, se ofrece información al turista, un valor añadido con los productos culturales expositivos.
La concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, ha avanzado que se han superado los mejores datos registrados hasta el momento, que son los de 2019. “Estos datos recientemente fueron corroborados por los propios empresarios de Alcalá en la última reunión de la Comisión de Turismo de la Asociación de Empresarios del Henares”, explica el Ayuntamiento.
“Todos los medios de comunicación de nuestro país han destacado el destino turístico de Alcalá como uno de los más apetecibles destinos culturales de nuestra geografía. Mantener los registros de 2023 suponen en sí mismo un reto importante para 2024”, ha señalado la concejala.
ALCALÁ DE HENARES/ La ciudad llega a Fitur con unos datos turísticos históricos




