ALCALÁ DE HENARES/ La restauración el Salón de Plenos del Ayuntamiento preserva su legado histórico
ALCALÁ DE HENARES/ La restauración el Salón de Plenos del Ayuntamiento preserva su legado histórico
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha finalizado con éxito la restauración del Salón de Plenos, una de las joyas arquitectónicas y históricas del consistorio complutense. Este proyecto, impulsado por la Concejalía de Patrimonio Histórico, ha supuesto una inversión de más de 40.000 euros, destinados a devolver al salón su esplendor de antaño y actualizar sus instalaciones para el siglo XXI.
El proceso de restauración ha abarcado diversas facetas. Se ha reemplazado el pavimento anterior por madera, recuperando así el material original que caracterizaba el espacio. El mobiliario, que había sufrido el deterioro propio del tiempo y el uso continuado, ha sido cuidadosamente restaurado. Los zócalos, dañados y desgastados se han renovado, así como el sistema de climatización y la instalación eléctrica,
Además, se ha llevado a cabo una intervención en la pared este del Salón de Plenos, que había sufrido daños significativos debido a las lluvias torrenciales que azotaron Alcalá de Henares el pasado otoño. Esta reparación no solo ha solucionado problemas estructurales sino que también ha mejorado la estética del espacio.
Salón Plenos Alcalá de HenaresPor su parte, el concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez, ha señalado que “después de los trabajos que se han llevado a cabo desde la concejalía en los últimos meses, el Salón noble del Ayuntamiento luce de nuevo con todo su esplendor para acoger las sesiones municipales, actos protocolarios, solemnes e institucionales, y que todos los alcalaínos lo puedan disfrutar”.
El Salón de Plenos: testigo histórico de la ciudad
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares tiene una rica historia, originándose en la parte alta de la iglesia del antiguo colegio-convento de San Carlos Borromeo, fundado en 1653.
Transformado en la sede principal del Ayuntamiento en 1875 por Adolfo Fernández Casanova, el espacio se embelleció con estucos y medallones de figuras emblemáticas como el Cardenal Cisneros y Miguel de Cervantes, entre otros. Destaca también por estar presidido por un cuadro del rey Felipe VI, sumando a su decoración una serie de escudos y medallones que honran a personajes ilustres relacionados con la ciudad.
ALCALÁ DE HENARES/ La restauración el Salón de Plenos del Ayuntamiento preserva su legado histórico




