ALCALÁ DE HENARES/ La ciudad se llena de cultura para reivindicar el 8M
ALCALÁ DE HENARES/ La ciudad se llena de cultura para reivindicar el 8M
La programación para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres en Alcalá de Henares presenta una variedad de actividades diseñadas para educar, sensibilizar y celebrar los logros de las mujeres en diferentes campos. El lema escogido para este año es «Aprendiendo del pasado, trabajando en el presente, mejorando el futuro”.
Entre ellas, se destaca la exposición ‘Mujeres Científicas. Pasado, Presente y Futuro’, que se puede visitar en la Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros. Esta exposición, que rinde homenaje al Día de la Mujer y la Niña en la ciencia, ha contado con la participación activa de 530 niños y niñas a través de visitas guiadas y talleres, mostrando el impacto y la contribución de las mujeres en el ámbito científico a lo largo de la historia y en la actualidad.
Programación 8M Alcalá de HenaresAdemás, el programa incluye talleres para familias con el objetivo de educar en igualdad para prevenir la violencia de género, tertulias, conciertos, y actividades teatrales que promueven la reflexión y la celebración de la vida y obra de mujeres destacadas. Por ejemplo, el concierto ‘Trece. El Otro Siglo de Oro’ a cargo del coro de voces femeninas ‘Nuba’, y la obra teatral #EUFRASIA, basada en la historia real de Catalina Hernández, actriz sevillana del Siglo de Oro. Estos espectáculos buscan tanto entretener como educar al público sobre el importante rol de las mujeres en las artes y la cultura.
Visitas culturales
El viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se realizará una visita turística especial ‘Las Mujeres en la Historia de Alcalá’, destacando el impacto femenino en la rica historia de la ciudad. Este día también se caracteriza por la representación teatral que narra la vida de una destacada actriz del Siglo de Oro, mostrando la resistencia y el talento de las mujeres en tiempos donde su reconocimiento era limitado.
El fin de semana del 9 y 10 de marzo continúa la celebración con conciertos, como el de gospel solidario ‘Las Voces Invisibles’, y actividades teatrales que abordan la imaginación y la realidad de las mujeres en tiempos de Cervantes. Estas culminarán con una Carrera Popular ‘Una Milla por la Igualdad’, que no solo promueve la salud y el deporte entre todas las edades, sino que también simboliza la unión y la lucha por la igualdad de género.
La programación se extiende hasta mediados de marzo con jornadas informativas sobre las obligaciones de las empresas en materia de igualdad, talleres de mindfulness para el bienestar emocional de las mujeres, y cursos de formación específicos como el dirigido a matronas sobre paternidad corresponsable.
El concejal de Igualdad, Santiago Alonso, ha afirmado que el 8 de marzo es un día “para celebrar los avances conseguidos en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y recordar a quienes los hicieron posibles, pero también para reivindicar que sigue siendo necesario trabajar para eliminar las discriminaciones que, aún a día de hoy, persisten para poder alcanzar un futuro en igualdad”.
ALCALÁ DE HENARES/ La ciudad se llena de cultura para reivindicar el 8M




