Tradiciones, ocho fiestas destacadas y postres enmarcan la Semana Santa de la Comunidad de Madrid

Este artículo fue originalmente publicado en Noticias para Municipios.
La programación de actos relacionados con la Semana Santa en la Comunidad de Madrid arranca este viernes. Y se da comienzo a unos eventos que, durante algo más de una semana, llenarán la región de procesiones, pasiones vivientes, conciertos, saetas en iglesias y torrijas.

El director general de Turismo y Hostelería, Luis Martín, destaca que, desde este viernes y hasta el 31 de marzo, los turistas nacionales e internacionales podrán conocer los «atractivos» de la región, que «poco a poco se ha posicionado como una de las principales citas del año durante la Semana Santa».

«La región cuenta con ocho fiestas religiosas que, por su especial atractivo y singularidad, han sido declaradas de interés turístico regional. Hablamos de la Semana Santa y Pasión de Carabaña, Daganzo de Arriba, Móstoles, Morata de Tajuña, Parla, San Lorenzo de El Escorial, Torrejón de Ardoz y Villarejo de Salvanés, Alcalá de Henares y Chinchón. Todas ellas merecen una visita durante estos días», ha subrayado Martín.

Salida de la procesión de la Noche/ Ayto, MóstolesJunto a los grandes festejos de la región, el director general de Hostelería y Turismo destaca también otro atractivo: la oferta gastronómica de productos típicos de esta época del año, como el potaje de vigilia o el hornazo de Chinchón.

Eso sí, si hay una delicia para el paladar que destaca en estas fechas son los dulces típicos: desde los pasioncitos de Morata de Tajuña (cruces de hojaldre), o los penitentes de Alcalá (unos conos de barquillo rellenos que simulan los capirotes de los cofrades) pasando por pestiños y bartolillos. Junto a ellos, las emblemáticas torrijas. Se prevé que las cerca de 600 pastelerías artesanas de la región vendan más de 7 millones de torrijas y cerca de 1 millón de monas o huevos de Pascua.

Saetas, conciertos y recitales durante la Semana Santa en Madrid

En el plano cultural, madrileños y visitantes podrán disfrutar de saetas en diferentes puntos de la región. Por un lado, las anunciadas en Madrid capital (entre Jueves y Sábado Santo). Por otro, el ciclo de cinco recitales a cargo de Antonia Contreras, Antonio Ortega, Miriam Cantero y Curro Piñana, que actuarán en la Casa Museo Lope de Vega (27, 28 y 29 de marzo), el Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares y el Centro Cultural Paco Rabal, en el distrito de Puente de Vallecas, ambos el 27.

Además, el público podrá disfrutar del concierto Alabanzas flamencas, con el cante de María del Mar Fernández, Carmina Cortés y Antonio Carbonell este viernes en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial y este sábado en el Centro Comarcal de Humanidades de La Cabrera.

Saetas de Semana Santa cantadas desde los balcones (Foto: Ayuntamiento de Madrid)Por otro lado, la Capella de Ministrers interpretará las ‘Lamentaciones del profeta Jeremías’ el 29 de marzo en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, mientras que los solistas de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid llevarán las composiciones de Bach a la iglesia de San Antonio de Aranjuez, el 30.

La Basílica Pontificia de San Miguel, en el distrito Centro, también acogerá tres conciertos que comenzarán el 25 de marzo con Collegium Musicum Madrid y las Lamentaciones de Miércoles, Jueves y Viernes Santo del compositor francés Delalande.

El 27 será el turno de Thaleia con el concierto ‘Canoro pianto‘, integrado por música sacra de compositoras del Barroco. El Quartet Gherhard cerrará los conciertos en San Miguel con la interpretación de Las siete palabras de Cristo en la Cruz, de Haydn, el 29.

Arte, fotografía e inspiración musical

Durante estos días previos a la Semana Santa también se puede seguir disfrutando de diferentes propuestas expositivas por toda la región. En Madrid capital continúa abierta la exposición dedicada al fotógrafo Jordi Socías en la Sala Canal de Isabel II, en Chamberí así como la exhibición sobre el arte jondo en la región bajo el título ‘Flamenco Chipén‘ en la sala El Águila. También puede visitarse la muestra de fotografía del siglo XIX, ‘Un retrato romántico. La carte de visite’, en la Biblioteca Regional.

Por su parte, la Red Itiner lleva diez exposiciones a diferentes municipios, como ‘Historia de los ingenios musicales’, que podrá visitarse en el Centro Cultural Casa de la Cadena de Pinto, o ‘1975. Cambio de tercio’, dedicada al fotógrafo Santos Trullo, en la Sala Martín Chirino de San Sebastián de los Reyes.

La Semana Santa es una ocasión que invita a descubrir «los atractivos turísticos y culturales» de la región, según explican desde la Comunidad de Madrid.
Tradiciones, ocho fiestas destacadas y postres enmarcan la Semana Santa de la Comunidad de Madrid Derechos de autor © Noticias para Municipios – Hacemos de lo local algo importante. Todos los derechos reservados.»

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x