Una inyección de 3 millones en Vía Complutense intentará poner coto a las inundaciones
Este artículo fue originalmente publicado en Noticias para Municipios.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado dar de alta en el Plan de Inversión Regional 2022-2026 el proyecto de renovación de la red de saneamiento de la ciudad complutense, que tendrá un importe de más de 3 millones de euros.
La actuación consistiría en la renovación de esta infraestructura que recorre parte de Vía Complutense (entre la calle Andrés Saborit y el Parque O’Donnell, calle Daoíz y Velarde y calle Torrelaguna hasta cruce con la calle Marqués de Santillana a la entrada de subterráneo).
La concejala de Urbanismo, Cristina Alcañiz, ha explicado que “esta obra es fundamental por la situación del colector, estructuralmente agotado o con déficit de capacidad hidráulica en alguno de sus tramos”. Esto provoca “inundaciones en el paso inferior y en los sótanos de los vecinos”.
Alcañiz ha recordado que “el anterior gobierno del PSOE tan sólo invirtió en lavarle la cara a la calle Torrelaguna. Se gastaron el dinero de nuestros vecinos en la superficie, dejando el colector enterrado sin sustituir, haciendo obras electoralistas que de poco les han servido porque el vecino les ha situado en esa bancada, en la oposición”.
El colector sufrirá trabajos de mejora.
Mejora general de la zona
Asimismo, las actuaciones que se recogen en este proyecto van encaminadas a mejorar el funcionamiento hidráulico de la red, reducir el impacto ambiental de los vertidos en redes unitarias y facilitar las operaciones de mantenimiento.
Los trabajos se llevarán a cabo en la Vía Complutense (entre la calle Andrés Saborit y el Parque O’Donnell, calle Daoíz y Velarde y calle Torrelaguna hasta cruce con la calle Marqués de Santillana a la entrada de subterráneo)
Las principales necesidades a resolver son la renovación de tuberías que han agotado su vida útil, actuaciones de corrección en la red y mejora de evacuación de pluviales, aumentos de diámetros en todo el trayecto, para aumentar la capacidad en momentos de fuertes lluvias, o la corrección de problemas estructurales, especialmente graves en el tramo de Vía Complutense y la Muralla.
Zona de actuación para arreglar la red de saneamiento.
En este sentido, se acometerán actuaciones como la demolición de firme existente, así como de aceras, adoquinados, soleras de hormigón y bordillos.
También trabajos de achique o by-pass de aguas residuales mediante bombas sumergibles, debido al posible trabajo en carga; la instalación de tubería del material y diámetro adecuado correspondiente en cada tramo; la renovación de las acometidas domiciliarias y de los imbornales existentes, entre otras.
Una inyección de 3 millones en Vía Complutense intentará poner coto a las inundaciones Derechos de autor © Noticias para Municipios – Hacemos de lo local algo importante. Todos los derechos reservados.»







