Policías con formación especial vigilarán la entrada de bandas violentas a las fiestas de Alcalá

Este artículo fue originalmente publicado en Noticias para Municipios.

Las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, que se celebran del 23 al 31 de agosto, contarán con Plan Especial de Seguridad que incluirá la presencia de policías con formación para detectar y anticiparse a grupos conflictivos y bandas violentas que quieran o que tengan la intención de acceder a las zonas más concurridas de la ciudad.

En la retina de todos quedan las imágenes del pasado año. La ciudad complutense registró altercados importantes que se saldaron con ocho personas detenidas.

Este año se reforzará la vigilancia con el despliegue de policías con formación ‘Osint’. Estos agentes realizarán, además, controles específicos en la estación de Cercanías Central y en La Garena.

Exhibición de fuegos artificiales en las Fiestas de Alcalá de Henares.

Cámaras de videovigilancia en el Ferial

En el Recinto Ferial, lugar de mayor concurrencia durante estos días festivos, se ha reforzado el anillo de vallado. Y se van a llevar a cabo filtros de seguridad en las entradas. El objetivo es impedir el acceso de personas que puedan portar armas o instrumentos peligrosos. También se detectará a personas que pudiesen alterar la seguridad ciudadana.

Estas entradas al recinto estarán apoyadas con un sistema de cámaras perimetral para un mayor control de acceso al interior. Además, se han instalado unas 16 cámaras de videovigilancia en las zonas del ferial e inmediaciones.

Un sistema de cámaras perimetral controlará el acceso al recinto ferial. Además, se han instalado unas 16 cámaras de videovigilancia en las zonas del ferial e inmediaciones

Por otra parte, la Policía Local ha diseñado grupos de trabajo conjuntos con la Policía Nacional para establecer protocolos de actuación repartidos por todo el Ferial. Con ello, se reducirán los tiempos de reacción e intervención ante requerimientos de incidencias o conatos de pelea.

Controles de acceso a la Plaza y a la Huerta

El ‘blindaje’ de la plaza de Cervantes se establecerá, en primer lugar, con la colocación de vehículos policiales, vallados y barreras de hormigón en las vías de llegada.

Con ello se bloqueará e impedirá el acceso a vehículos no autorizados que puedan poner en riesgo la seguridad de los transeúntes.

En segundo, se cubrirán los doce accesos a la plaza con agentes de la Policía Local y Nacional para llevar a cabo un mayor control y vigilancia del público. Se prohibirá la entrada de vidrios u objetos peligrosos.

Junta local de Seguridad de Alcalá de Henares.

Esta misma labor de control, aunque de carácter dinámico, se llevará a cabo en los accesos a la Huerta del Obispo, escenario de los espectáculos musicales de las Ferias, con el apoyo de la seguridad privada.

Se dispondrá, asimismo, de un servicio específico de vigilancia en los puntos de alta concentración de vehículos de asistentes a los conciertos con el propósito de evitar robos y destrozos en los mismos.

El operativo general de vigilancia se potenciará con un dispositivo de Policía Local las 24 horas todos los días de Ferias, en los que se contará con la colaboración de otras Policías Locales.

La dotación policial

Además, habrá cerca de 1.100 servicios previstos por parte de Policía Nacional, con todas sus brigadas disponibles. A ello se unirán las dotaciones de la Guardia Civil en los accesos a la ciudad para el control de armas y sustancias, así como las labores de apoyo de Protección Civil, que dispondrá de 70 voluntarios diarios.

Dotaciones de policías estarán destinados exclusivamente a la prevención de hurtos al descuido de móviles, carteras, bolsos y objetos de valor en general, en las zonas de mayor afluencia de público

Asimismo, se llevarán a cabo vigilancias dinámicas en zonas susceptibles de concentración de personas. Entre otras, las calles aledañas a espacios de conciertos, plazas, parques y otros lugares de la ciudad, para evitar que se formen grupos de botellón. Se completa todo ello con la introducción de una unidad canina orientada a la detección de estupefacientes.

Evitar robos y hurtos

Como parte de esta labor, dotaciones de policías de ambos cuerpos estarán destinados exclusivamente a la prevención de hurtos al descuido de móviles, carteras, bolsos y objetos de valor en general, en las zonas de mayor afluencia de público.

Policía Municipal Alcalá de Henares (Fotografía: Ayto. Alcalá de Henares)

Este sistema general de seguridad se completa con la ubicación de soportes básicos, hospital de campaña y UVI móvil. Estos puntos coinciden con las tres zonas de ocio principales de las Ferias: el Recinto Ferial, la plaza de Cervantes y el Huerto del Obispo.

“Tenemos las líneas maestras y en las próximas semanas terminaremos de concretar toda la coordinación para tratar de reeditar el éxito de las Ferias pasadas o incluso mejorarlas”, en palabras de la edil de Seguridad Ciudadana, Orlena de Miguel.
Policías con formación especial vigilarán la entrada de bandas violentas a las fiestas de Alcalá Derechos de autor © Noticias para Municipios – Hacemos de lo local algo importante. Todos los derechos reservados.»

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x