El Ayuntamiento de Alcalá de Henares deberá pagar la diferencia de salarios a los trabajadores de reinserción social

Este artículo fue originalmente publicado en Noticias para Municipios.
El sindicato CGT denuncia la situación de los salarios en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, tildándola de «discriminación de los trabajadores«. Desde Reivindicate Abogados señalan que desde el año 2012, los Programas de Inserción Laboral del Ayuntamiento (PIL), independientemente del partido que ostentara el poder; asignaban unos salarios inferiores a los trabajadores en comparación con el resto del personal. Después de que el Supremo estableciera en 2010 que el Ayuntamiento no contaba con ningún acuerdo para asignar a los trabajadores su salario, se creó un Acuerdo de Condiciones de Trabajo de Personal Laboral. En dicho acuerdo, aprobado por junta de gobierno, «se estableció pagar un salario inferior para los trabajadores y trabajadoras provenientes de los PIL«, explican desde CGT. Como respuesta al acuerdo, desde Reivindicate Abogados presentaron una demanda en representación de 12 trabajadores, por la cual se dictó sentencia favorable y se condenó al Ayuntamiento de Alcalá de Henares a abonar a cada trabajador la diferencia salarial. Esta alcanzaba la cifra de 95.000€.El Ayuntamiento de Alcalá de Henares siguió aplicando el AcuerdoSin embargo, «pese a estas sentencias, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha seguido aplicando a los trabajadores contratados en el marco de los programas PIL el acuerdo por el que se les asignaba un salario inferior», explican. Finalmente, en 2023, se dictó sentencia por el Juzgado de lo Social de Madrid, por la que se declaró la nulidad del Acuerdo y se reconoció la discriminación de los trabajadores. En este momento, la cifra de trabajadores ascendía a 800 y el Ayuntamiento debía abonar más de 4 millones y medio de euros.Un juzgado en la Comunidad de Madrid (Foto: Archivo)Por su parte, el Consistorio recurrió la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el cual volvió a confirmar el trato discriminatorio. Por lo tanto, tal y como señalan desde el sindicato, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, «deberá regularizar los contratos que viene estableciendo desde hace más de 10 años y los trabajadores que se encuentren bajo este marco normativo que hayan trabajado en el último año para el Ayuntamiento de Alcalá de Henares o que estén trabajando en la actualidad dentro de estos Programas de Inserción Laboral pueden reclamar a la administración la diferencia salarial no percibida». El Ayuntamiento de Alcalá de Henares deberá pagar la diferencia de salarios a los trabajadores de reinserción social Derechos de autor © Noticias para Municipios – Hacemos de lo local algo importante. Todos los derechos reservados.»

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x