Judith Piquet: “Estáis todos invitados a disfrutar de nuestra gran fiesta cervantina en nuestra Ciudad Patrimonio de la Humanidad”
El patio de la Antigua Hospedería de Estudiantes, presidido por la imponente estatua de Miguel de Cervantes, ha acogido esta mañana la presentación de una nueva edición de la Semana y del Mercado Cervantino, que ha contado con la asistencia de la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, de los tenientes de alcaldesa, Isabel Ruiz Maldonado, Víctor Acosta y Gustavo Severien; del concejal de Cultura, Santiago Alonso, y de otros concejales de la Corporación Municipal, así como de Manuel Iglesias en representación de Musical Sport, empresa adjudicataria del Mercado, de los actores compañía “La Recua”, que han realizado una pequeña representación, y de otros colaboradores.
Judith Piquet se ha mostrado muy ilusionada por presentar a los asistentes “una nueva edición de esta cita imprescindible del calendario de nuestra ciudad en honor a don Miguel de Cervantes, el alcalaíno más ilustre, gran embajador de la literatura universal y de la lengua española en todo el mundo”. Pero, además, ha destacado que pocas ciudades “pueden preciarse de contar con una reclamo más noble e inspirador para la atracción del turismo como esta gran celebración cervantina, que estamos convirtiendo en uno de los motores del desarrollo económico más estratégicos e influyentes de nuestra ciudad”.
Piquet ha aprovechado, asimismo, para anunciar una de las grandes novedades de esta edición: “un nuevo Espacio de Experiencias Turísticas en la plaza de San Lucas, que a partir de ahora va a formar parte de nuestros recursos estables de promoción y de dinamización del turismo”.
La Semana y el Mercado Cervantino giran en torno a la festividad local del 9 de octubre, y la alcaldesa ha querido destacar que en esa fecha tiene lugar la entrega de los Premios Ciudad de Alcalá “en los que cada año reconocemos el talento y la excelencia en las artes, las letras, la investigación y la creación en general con estos Premios, camino de las seis décadas de trayectoria, todo un orgullo para nuestra ciudad y para los alcalaínos”.
Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional
Ruiz Maldonado, por su parte, ha comenzado explicado que la Semana Cervantina y su mercado son Fiesta de Interés Turístico Nacional y “lo son –ha afirmado- porque en ellas se despliega un enorme esfuerzo de empleados públicos, comercios, empresas y ciudadanos que desemboca en una manifestación cultural impresionante que anualmente concita más de 300.000 visitas, dos kilómetros de puestos representativos, con cientos y cientos de actuaciones, representaciones culturales y ofertas gastronómicas que nos muestra un modelo económico singular y sostenible en el que durante unos días se mueven en la ciudad, al menos 18 millones de euros. Tenemos que seguir dando pasos en la internacionalización de este evento y ya les confirmo –ha adelantado la teniente de alcalde- que el día 2 de octubre, estaremos en Lisboa con los medios de comunicación de cobertura nacional portugueses presentando esta edición”.
El Mercado Cervantino, que se extenderá del 8 al 12 de octubre, se concibió en su origen como una actividad más dentro de la Semana Cervantina, aunque a día de hoy cuente con entidad propia. Pero la Semana Cervantina engloba un amplísimo abanico de actividades culturales entre las que destacan la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión ubicada en la Calle Libreros, las proyecciones y coloquios de alcalaínos ilustres como Javier Rioyo o José Luis López Linares, la exposición gráfica de los escritores ganadores del Premio Cervantes Chico, actividades de promoción novelística y poética, el encuentro coral cervantino o los entremeses cervantinos, entre otras muchas actividades.
Y todas las propuestas giran en torno al día 9 de octubre, festividad local que conmemora el bautismo del hijo más ilustre de la ciudad, con la procesión Cívica de la Partida de Bautismo de Cervantes, la Lectura pública de El Quijote, el Paseo institucional del Mercado Cervantino, la entrega de los Premios Ciudad de Alcalá y la inauguración de la Exposición Alcalá Visual.
Importantes novedades
Ruiz Maldonado ha explicado que, además, que previamente, el día 8 de octubre, “tal y como ha anunciado la alcaldesa, estrenamos un proyecto innovador e integrador, abriremos el Kiosko de San Lucas como nuevo espacio de experiencias turísticas, un nuevo motor para el turismo donde visitantes y ciudadanos disfrutarán de una plaza de San Lucas renovada merced a los planes de Sostenibilidad Turística y de paso podrán llevarse un recuerdo de la ciudad. Un espacio que dinamizará las visitas guiadas, los recorridos teatralizados, el centro de interpretación avifaunístico de la ciudad y muchas otras sorpresas”.
El 8 de octubre también tendrá lugar la presentación de una nueva edición de las Jornadas Gastronómicas Cervantinas a través de la Asociación Alcalá Gastronómica Fomentur, que también traerá novedades de la mano de un nuevo modelo denominado ‘Los delirios de Don Quijote’.
La Semana Cervantina exhibe el resultado de la colaboración entre prácticamente todas las áreas municipales. Por eso desde el área de Patrimonio suman la propuesta de presentación del nuevo sello de Correos ‘Conjuntos Urbanos Patrimonio de la Humanidad’ con Cervantes como protagonista. Desde el área de Hacienda se trabaja para lograr patrocinadores que colaboren en la promoción de la ciudad, y en esta ocasión en el Mercado se implican activamente el Centro Comercial Alcalá Magna y el Grupo Cuñado, en cuya representación ha intervenido Vivian Cuñado.
En la presentación ha participado también, en representación de uno de los 400 puestos que componen el Mercado Cervantino, la Madre Mariuka, hermana del Convento de San Juan de la Penitencia, que ha presentado a una nueva especialidad del amplio abanico de la repostería tradicional alcalaína, “Los sueños de Cisneros”, nacida de una colaboración entre las hermanas Clarisas de Villarrubia de los Ojos de ciudad Real y las hermanas Clarisas de San Juan de la Penitencia de Alcalá de Henares
El Mercado registra récords de visitantes a la ciudad
Por supuesto, un evento de tales características cuenta cada año con un dispositivo de seguridad a la altura; el año pasado ya se puso en marcha el nuevo Sistema de control de accesos al casco histórico, yacimientos, recursos de información turística y Recinto Amurallado. “Teniendo en cuenta que la edición del Mercado Cervantino fue una de las más lluviosas de la última década, -ha recordado Ruiz Maldonado- tengo que decirles que el Mercado Cervantino tiene los tres días con mayor número de accesos. Uno de ellos, el 13 de octubre de 2024, el sistema registró 110.627 accesos, que es la marca más alta de este sistema que cumplirá ahora un año de vigencia”.
El ‘Top Diez’ de los días con más accesos registrados en el Sistema de Control de Aforo lo completan dos días más del Mercado Romano en el Puente de Mayo; La Noche en Blanco primer evento en número de visitas de grandes acciones sin mercado temático; el Pregón de Navidades; el Jueves Santo; el Puente de la Constitución y el último sábado de Ferias.
Durante la presentación también ha tomado la palabra Manuel Iglesias, director de Musical Sport, que ha dado detalles sobre la nueva edición del Festival de Música Celta, que tendrá al gaitero Carlos Núñez como estrella internacional protagonista y que se suma a los centenares de actividades que tiene Musical Sport preparadas, como el grupo de ‘Meigas y Brujas’ de la Asociación Gallega Corredor del Henares, entre casi una treintena de compañías artísticas venidas de toda España y del resto de Europa.
Para concluir, la alcaldesa ha agradecido a todos y cada uno de los asistentes su aportación, al Grupo Cuñado que “de nuevo se implica en el patrocinio de actividades en la Semana Cervantina, gracias por seguir apoyando y haciendo ciudad”; a la comunidad religiosa del convento de San Juan de la Penitencia “por presentar esta nueva propuesta de repostería, estos “Sueños de Cisneros” que van a endulzarnos estos días que vienen”; y a Musical Sport por su trabajo y su vinculación a la ciudad, “gracias Manuel –ha dicho- por tu esfuerzo y tu entrega y por el gran equipo que tienes detrás, y porque representáis el modelo de colaboración con las empresas”.
También ha tenido Piquet unas palabras para la compañía La Recua, “símbolo de nuestro Mercado –ha declarado-, felicidades y gracias de corazón por vuestra sensibilidad, por vuestro compromiso y por vuestro amor por nuestra ciudad”. Y, por último, ha querido cerrar su intervención invitando “a disfrutar en la mejor compañía de nuestra gran fiesta cervantina, de Interés Turístico Nacional, y a conocer, a sentir y a vivir en todo su esplendor Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad”.
Audio de la alcaldesa, Judith Piquet
La entrada Judith Piquet: “Estáis todos invitados a disfrutar de nuestra gran fiesta cervantina en nuestra Ciudad Patrimonio de la Humanidad” se publicó primero en Ayuntamiento de Alcalá de Henares.














