La A-2 estrenará su carril Bus-VAO entre Madrid y Torrejón en 2026

Este artículo fue originalmente publicado en Noticias para Municipios.

El anunciado Bus-VAO de la A-2, carril reservado para autobuses y vehículos de alta ocupación, abrirá durante el primer trimestre de 2026, tal y como ha anunciado esta mañana el Ayuntamiento de Madrid.

El nuevo carril conectará Madrid capital con Torrejón de Ardoz a lo largo de la A-2. Inicialmente, se abrirá con un periodo de prueba sin sanciones para analizar su funcionamiento.

En una segunda fase, el tramo se ampliará hasta Alcalá de Henares con el objetivo de facilitar el transporte público y promover el uso compartido del vehículo privado, contribuyendo a una movilidad más sostenible en uno de los principales accesos a la capital.

El Bus Vao de la A-6, que sí se separa físicamente del resto de la vía, al contrario del que abrirá en la A-2.

Actualmente, esta autovía (Madrid-Zaragoza-Barcelona) registra entre 3.500 y 4.000 vehículos en hora punta, con una velocidad media de 20 km/h. Con la entrada en servicio del nuevo carril, se prevé que unos 15.000 viajeros diarios reduzcan en un 25% su tiempo de desplazamiento, lo que equivaldría a un ahorro global de 500.000 horas al año.

El proyecto contempla la gestión inteligente de 19,2 kilómetros mediante sistemas ITS (Sistemas Inteligentes de Transporte), que permitirán la apertura o cierre del carril, determinar los tipos de vehículos autorizados, la ocupación mínima y los límites de velocidad variables.

Un Bus-VAO sin separación física

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, junto con el Ministerio del Interior, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, firmaron en 2019 un acuerdo para desarrollar esta infraestructura, con una inversión conjunta de 13,16 millones de euros, financiada a partes iguales.

A diferencia de otros carriles Bus-VAO, el de la A-2 no contará con separación física respecto a los otros carriles. Su activación se realizará “en tiempo real”, principalmente durante las horas punta (de 7:00 a 10:00 horas), y permanecerá abierto a todo tipo de vehículos cuando no esté operativo.

Claves del Bus-VAO de la A-2

Estará autorizado para automóviles con dos o más ocupantes, motocicletas, transporte público y vehículos de emergencia. Los coches con etiqueta cero y un solo ocupante no podrán usarlo.

Las infracciones podrán sancionarse con hasta 200 euros (100 por pronto pago), aunque en la fase inicial no se impondrán multas, con el fin de familiarizar a los conductores con su funcionamiento. El control se realizará después mediante cámaras de lectura de matrículas y sistemas de detección de ocupación.

Durante las primeras semanas, el sistema operará en modo de prueba para que los usuarios se adapten y ajusten sus desplazamientos hacia opciones más sostenibles. En función de los resultados, se valorará su implantación en otras vías, como el futuro Bus-VAO del túnel de la A-5.

Accesos al Bus-VAO de la A-2

El carril Bus-VAO tendrá accesos desde Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares y Canillejas, con final en la Avenida de América.

En sentido hacia Madrid, los puntos de embarque estarán en Torrejón (km 18+600), Rejas (km 13+600) y Canillejas (km 7+700), con desembarque final en Avenida de América.

En sentido salida, los embarques se situarán en Arturo Soria/Josefa Valcárcel (km 5+850) y en el nudo Eisenhower (km 11+400), y los desembarques en Canillejas (km 9+100) y Rejas (km 15+200).

Claves del Bus-VAO de la A-2

El sistema incluirá balizas embebidas en el firme —1.769 en total— y señalización luminosa variable que indicará el estado del carril. Las luces verdes permitirán el acceso, las ámbar lo restringirán y, cuando estén apagadas, el carril será de uso libre. Además, contará con señalización vertical fija y variable para mejorar la seguridad y evitar confusiones.

Según las administraciones implicadas, el proyecto busca mejorar la movilidad y reducir la congestión en la A-2, la segunda vía con más tráfico de acceso a Madrid (120.000 vehículos diarios). Se estima que la velocidad media aumente hasta los 80 km/h y se reduzcan en 900 toneladas anuales las emisiones de CO₂.

Reordenación del transporte público

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid también ha reorganizado las líneas de autobuses que circularán por el nuevo carril. ç

En sentido entrada a Madrid, el 59% de las expediciones de las líneas procedentes de Alcalá, Torrejón y municipios cercanos (223, 224, 224A, 226, 227, 229 y 261) utilizarán el Bus-VAO. Los viernes por la tarde, en sentido salida, lo hará el 50%.

Imagen de la Autovía A-2

Por su parte, el 43% de las líneas de Coslada, San Fernando, Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio (281, 282, 283 y 284) circularán por este carril en sentido entrada, y el 40% en sentido salida los viernes.

En total, 77 de las 152 expediciones diarias de la mañana usarán este nuevo carril, con una frecuencia de paso de un autobús cada dos minutos.
La A-2 estrenará su carril Bus-VAO entre Madrid y Torrejón en 2026 Derechos de autor © Noticias para Municipios – Hacemos de lo local algo importante. Todos los derechos reservados.»

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

La A-2 estrenará su carril Bus-VAO entre Madrid y Torrejón en 2026

Este artículo fue originalmente publicado en Noticias para Municipios.

El anunciado Bus-VAO de la A-2, carril reservado para autobuses y vehículos de alta ocupación, abrirá durante el primer trimestre de 2026, tal y como ha anunciado esta mañana el Ayuntamiento de Madrid.

El nuevo carril conectará Madrid capital con Torrejón de Ardoz a lo largo de la A-2. Inicialmente, se abrirá con un periodo de prueba sin sanciones para analizar su funcionamiento.

En una segunda fase, el tramo se ampliará hasta Alcalá de Henares con el objetivo de facilitar el transporte público y promover el uso compartido del vehículo privado, contribuyendo a una movilidad más sostenible en uno de los principales accesos a la capital.

El Bus Vao de la A-6, que sí se separa físicamente del resto de la vía, al contrario del que abrirá en la A-2.

Actualmente, esta autovía (Madrid-Zaragoza-Barcelona) registra entre 3.500 y 4.000 vehículos en hora punta, con una velocidad media de 20 km/h. Con la entrada en servicio del nuevo carril, se prevé que unos 15.000 viajeros diarios reduzcan en un 25% su tiempo de desplazamiento, lo que equivaldría a un ahorro global de 500.000 horas al año.

El proyecto contempla la gestión inteligente de 19,2 kilómetros mediante sistemas ITS (Sistemas Inteligentes de Transporte), que permitirán la apertura o cierre del carril, determinar los tipos de vehículos autorizados, la ocupación mínima y los límites de velocidad variables.

Un Bus-VAO sin separación física

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, junto con el Ministerio del Interior, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, firmaron en 2019 un acuerdo para desarrollar esta infraestructura, con una inversión conjunta de 13,16 millones de euros, financiada a partes iguales.

A diferencia de otros carriles Bus-VAO, el de la A-2 no contará con separación física respecto a los otros carriles. Su activación se realizará “en tiempo real”, principalmente durante las horas punta (de 7:00 a 10:00 horas), y permanecerá abierto a todo tipo de vehículos cuando no esté operativo.

Claves del Bus-VAO de la A-2

Estará autorizado para automóviles con dos o más ocupantes, motocicletas, transporte público y vehículos de emergencia. Los coches con etiqueta cero y un solo ocupante no podrán usarlo.

Las infracciones podrán sancionarse con hasta 200 euros (100 por pronto pago), aunque en la fase inicial no se impondrán multas, con el fin de familiarizar a los conductores con su funcionamiento. El control se realizará después mediante cámaras de lectura de matrículas y sistemas de detección de ocupación.

Durante las primeras semanas, el sistema operará en modo de prueba para que los usuarios se adapten y ajusten sus desplazamientos hacia opciones más sostenibles. En función de los resultados, se valorará su implantación en otras vías, como el futuro Bus-VAO del túnel de la A-5.

Accesos al Bus-VAO de la A-2

El carril Bus-VAO tendrá accesos desde Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares y Canillejas, con final en la Avenida de América.

En sentido hacia Madrid, los puntos de embarque estarán en Torrejón (km 18+600), Rejas (km 13+600) y Canillejas (km 7+700), con desembarque final en Avenida de América.

En sentido salida, los embarques se situarán en Arturo Soria/Josefa Valcárcel (km 5+850) y en el nudo Eisenhower (km 11+400), y los desembarques en Canillejas (km 9+100) y Rejas (km 15+200).

Claves del Bus-VAO de la A-2

El sistema incluirá balizas embebidas en el firme —1.769 en total— y señalización luminosa variable que indicará el estado del carril. Las luces verdes permitirán el acceso, las ámbar lo restringirán y, cuando estén apagadas, el carril será de uso libre. Además, contará con señalización vertical fija y variable para mejorar la seguridad y evitar confusiones.

Según las administraciones implicadas, el proyecto busca mejorar la movilidad y reducir la congestión en la A-2, la segunda vía con más tráfico de acceso a Madrid (120.000 vehículos diarios). Se estima que la velocidad media aumente hasta los 80 km/h y se reduzcan en 900 toneladas anuales las emisiones de CO₂.

Reordenación del transporte público

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid también ha reorganizado las líneas de autobuses que circularán por el nuevo carril. ç

En sentido entrada a Madrid, el 59% de las expediciones de las líneas procedentes de Alcalá, Torrejón y municipios cercanos (223, 224, 224A, 226, 227, 229 y 261) utilizarán el Bus-VAO. Los viernes por la tarde, en sentido salida, lo hará el 50%.

Imagen de la Autovía A-2

Por su parte, el 43% de las líneas de Coslada, San Fernando, Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio (281, 282, 283 y 284) circularán por este carril en sentido entrada, y el 40% en sentido salida los viernes.

En total, 77 de las 152 expediciones diarias de la mañana usarán este nuevo carril, con una frecuencia de paso de un autobús cada dos minutos.
La A-2 estrenará su carril Bus-VAO entre Madrid y Torrejón en 2026 Derechos de autor © Noticias para Municipios – Hacemos de lo local algo importante. Todos los derechos reservados.»

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x