ALCALÁ DE HENARES/ Sanitarios alertan de un «colapso» en las Urgencias del Hospital
ALCALÁ DE HENARES/ Sanitarios alertan de un «colapso» en las Urgencias del Hospital
Trabajadores sanitarios del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares han presentado este martes una denuncia ante el juzgado de guardia ante la situación que se vive actualmente en el servicio de Urgencias, que llegó a acumular 54 pacientes este lunes para 22 boxes de atención.
Según han denunciado los trabajadores, la situación es «insostenible», con tasas de ocupación y carencia de personal que incumplen las recomendaciones de las sociedades científicas del sector y aumentan las posibilidades de que se produzcan accidentes.
En concreto, con datos del lunes, con turno de mañana y tarde, en la Sala de Medicina Interna había 54 pacientes para 22 camas, con cuatro enfermeras y cinco técnicos de Enfermería y siete celadores trabajando en turno para toda la urgencia.
Esta denuncia se suma a la efectuada ya ayer lunes por trabajadores del Hospital La Paz, uno de los grandes hospitales de la capital, donde los trabajadores de Urgencias han denunciado que este lunes había 117 pacientes en las Urgencias para 83 camas. Todo ello, con 12 enfermeras, una decena de Técnicos de Enfermería y 10 celadores.
Aseguran que la situación este martes en el centro hospitalario es similar, aunque se espera que a lo largo del día pueda ir mejorando. Los trabajadores, en cualquier caso, han denunciado el «déficit crónico de camas» y han reclamado soluciones para dar un trato «humano» a los pacientes, tal y como se merecen.
Atienden entre 500-570 pacientes diarios y este lunes había 110 pacientes ingresados que deberían estar hospitalizados en una planta y se encontraban en Urgencias y la mañana de este martes, ha explicado, eran 89. Un problema estructural por falta de infraestructuras adecuadas.
Fachada del Hospital La Paz (Foto: EP)«Atención correcta»
Desde la Consejería de Sanidad han recalcado que todos los pacientes que acuden a los servicios de urgencias de los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid «están siendo correctamente atendidos, en base a criterios de prioridad clínica, en función de su gravedad y patología».
Fuentes del departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero han señalado que, «puntualmente se pueden dar picos de afluencia en algunos centros, como en el Hospital La Paz». En este centro se mantienen los refuerzos de personal y se están habilitado nuevos espacios de ingreso, al tiempo que se agilizan los traslados dentro del complejo hospitalario a los hospitales de Cantoblanco y Carlos III.
Aún así, las Urgencias de La Paz únicamente cuentan con 72 camas para atender a pacientes agudos. «Ayer se acabaron las camas, entendidas como muebles, hasta el punto de no tener camas físicas», han insistido los trabajadores ante la respuesta de Sanidad.
ALCALÁ DE HENARES/ Sanitarios alertan de un «colapso» en las Urgencias del Hospital




