ALCALÁ DE HENARES/ Denuncian al ‘Festival Gigante’ por impedir el acceso con comida y bebida

ALCALÁ DE HENARES/ Denuncian al ‘Festival Gigante’ por impedir el acceso con comida y bebida
La organización Facua-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid a Sideral Music SL, promotora del Festival Gigante que se celebrará desde el jueves 31 de agosto al 2 de septiembre en Alcalá de Henares, por impedir el acceso al recinto con comida y bebida del exterior.

En la denuncia, la organización de consumidores advierte que la actividad principal de la promotora no es la hostelería, sino un evento musical, por lo que la prohibición de acceder con comidas y bebidas constituye una cláusula abusiva conforme al artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

La asociación ha advertido que se trata de una empresa que «reincide» en los últimos años en estas presuntas irregularidades, y que ya en otras ocasiones ha sido denunciada por estas prácticas que atentan contra los derechos de los consumidores.

El casco histórico de Alcalá de Henares.«La falta de acciones contundentes por parte de las administraciones con competencia en materia de Consumo no disuade de que estas imposiciones y abusos contra los intereses de los consumidores sigan marcando la celebración de los festivales», han señalado en un comunicado.

En la web

Como ha constatado Facua, la organización exhibe esta imposición en la web del evento. «La Promotora se reserva el derecho de admisión. Se denegará el acceso o permanencia en el recinto musical o parking a los Usuarios que (…) entren con comida y bebida en el recinto musical», cita la página.

La asociación ha recordado que, conforme al artículo 50 de la Ley 11/1998, de 9 de julio, de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid, y a sus apartados 5 y 8, «constituyen infracciones en materia de normalización técnica, comercial y de prestación de servicios, así como en materia de condiciones o técnicas de venta y suministro de bienes o servicios».

«La inclusión de cláusulas abusivas en las condiciones generales de los contratos y las ofertas publicitarias, así como la realización de prácticas no consentidas expresamente por los consumidores que, según la legislación aplicable, resulten abusivas y lesionen sus derechos», añade.
ALCALÁ DE HENARES/ Denuncian al ‘Festival Gigante’ por impedir el acceso con comida y bebida

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x