ALCALÁ DE HENARES/ Identificación en marcha: comienza la recogida de ADN de las heces caninas
ALCALÁ DE HENARES/ Identificación en marcha: comienza la recogida de ADN de las heces caninas
El servicio Municipal de Limpieza Viaria y Policía Local ha comenzado a recoger muestras de las heces caninas abandonadas en las calles para extraer su ADN. El objetivo de esta iniciativa es identificar a las mascotas y sus dueños.
Según la Ordenanza Municipal reguladora de la tenencia y protección de animales de compañía, este tipo de genotipado es obligatorio desde el pasado 1 de julio. Además, complementa a la identificación que se realiza a través de microchip e incluye la consulta veterinaria y el informe genético.
El censo de ADN canino permitirá identificar a los dueños de las mascotas
De esta forma, es posible identificar incluso a las mascotas no deseadas y que son abandonadas. Desde el Ayuntamiento indican que, en este tipo de casos, “con objeto de que no sean identificadas, les extraen el microchip. A través del censo por ADN se podrá identificar a estos propietarios infractores y perseguir el abandono de forma más efectiva”.
Sin embargo, otra de las problemáticas que existen con las mascotas son las heces caninas. Son muchos los dueños que llevan a cabo conductas incívicas dejando en la vía pública las deyecciones de los perros.
Muestreo de ADN de heces caninasPor este motivo, “con este muestreo se busca también poner freno a este problema que afecta a muchos puntos de nuestra ciudad. Además, se recuerda que también se comprobarán otras obligaciones, como la de portar una botella (agua mezclada con vinagre/bicarbonato sódico/zumo de limón) para limpiar el orín o llevar sujetos a los animales”, indica el Consistorio.
Aquellos dueños que no hayan dado de alta a sus perros en el censo canino, deben pedir cita en una de las clínicas colaboradoras. Allí se toma una muestra de saliva de la mascota y se hace entrega de una chapa, que debe portarse siempre, y una tarjeta.
ALCALÁ DE HENARES/ Identificación en marcha: comienza la recogida de ADN de las heces caninas




