ALCALÁ DE HENARES/ Piquet exige un protocolo de actuación para la llegada de los migrantes
ALCALÁ DE HENARES/ Piquet exige un protocolo de actuación para la llegada de los migrantes
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha denunciado esta mañana la falta de información y la ausencia de un protocolo por parte del Gobierno para gestionar la llegada de los 450 migrantes provenientes de Canarias y que “pueda ayudar a las autoridades municipales a anticiparse a los problemas».
Tras la celebración de una Junta Local de Seguridad de carácter extraordinario, en la que ha estado presente Elena Bernardo, subdelegada de Gobierno en la Comunidad de Madrid, Piquet ha reclamado un protocolo de actuación por parte del Gobierno central.
El objetivo de la reunión ha sido, según explica la alcaldesa, el de “cooperar, planificar y coordinar todas las acciones en materia de Seguridad en tanto en cuanto a estos migrantes llegan a la ciudad”. Por ello, desde el gobierno local solicitan a la delegada del Gobierno “un protocolo de actuación, unas reglas, unas normas, un plan de coordinación y lo que vemos es que no hay plan, no hay protocolo”.
Un paso en el país con Policía Nacional identificando a migrantes (Foto: Archivo Ep)Una reunión con la que Bernardo no estaba de acuerdo ya que, tal y como explica la alcaldesa, la subdelegada «sí que ha manifestado su contrariedad porque hayamos previsto celebrar esta a Junta de Seguridad«.
El Ayuntamiento critica la falta de información
Desde el Gobierno municipal critican que no saben si llegará antes o después que los migrantes ya que desconocen “si hay protocolos de convivencia, si acudirán a talleres ocupacionales o estarán acompañados por organizaciones no gubernamentales, o estarán deambulando por nuestra ciudad sin oficio ni beneficio, ni dinero».
Asimismo, Piquet ha señalado la escasa información sobre el tema, asegurando que el gobierno local se ha enterado antes por los medios de comunicación que por el propio Gobierno central. También ha criticado la falta de coordinación por parte del Gobierno, comunicando que la subdelegada “sigue insistiendo en que la Junta de seguridad no es objeto para coordinar nada. Le vuelvo a recordar a las subdelegada del Gobierno que para eso está la Junta local de Seguridad, para coordinar, para planificar y para cooperar”.
«La subdelegada nos ha querido tachar de que no somos solidarios, cuando entre el 15 y el 20% de la población de Alcalá es extranjera y está totalmente integrada en la ciudad. Pero esto preocupa a los ciudadanos y al Gobierno de Alcalá y lo único que queremos es anticiparnos a los problemas», ha concluido Piquet.
ALCALÁ DE HENARES/ Piquet exige un protocolo de actuación para la llegada de los migrantes




