MUNICIPIOS/ Investigan amaños en los exámenes de policía en Coslada, Torrejón y Alcalá
MUNICIPIOS/ Investigan amaños en los exámenes de policía en Coslada, Torrejón y Alcalá
Las denuncias por posibles amaños en los accesos a la Policía municipal de Madrid han salpicado a varios municipios del Corredor del Henares, entre ellos, Coslada, Torrejón de Ardoz, Arganda y Alcalá de Henares.
La Audiencia Provincial de Madrid ordenaba hace unos días que el Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid llame a declarar como investigados al director general del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid, Pablo Enrique Rodríguez Pérez, y a otros 15 mandos y opositores de la Policía Municipal de Madrid. Este caso fue investigado y archivado de forma provisional. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid lo abrió de nuevo al considerar insuficiente el informe, redactado por el propio Cuerpo, que se había tenido en cuenta para cerrarlo.
Lo que se investiga es si algunos de los opositores recibieron información que les hubiera facilitado el camino, al haber pasado por delante del resto de los aspirantes. El objetivo es averiguar si hubo presuntas filtraciones, y quiénes serían los responsables de las mismas.
Policía Municipal Alcalá de Henares
Fotografía: Ayto. Alcalá de HenaresLas sospechas se han extendido ahora a varios municipios debido a las notas de algunas aspirantes. Según la denuncia presentada ante la Fiscalía Anticorrupción y ante la Fiscalía Provincial de Madrid, «esta presunta trama de enchufes aumenta y se ramifica a otros interesados, ya que los participantes implicados en la misma tienen a su vez otros amigos miembros de tribunales para oposiciones de policía local en otras ciudades de la Comunidad de Madrid y otros intereses recíprocos con otras localidades».
Respuestas conocidas
En los municipios, el juzgado intenta averiguar si las mejores notas obtenidas en estas oposiciones -muchos de ellos familiares de los propios mandos policiales denunciados- fueron resultado de que los aspirantes conocían las respuestas. Según la denuncia, pudo producirse un acuerdo entre algunas personas con el fin de que superarán las pruebas un exclusivo número de opositores.
En las primeras citaciones, los mandos policiales de estos municipios negaron ante el juez que «mediasen» en favor de familiares de otros compañeros y, en algunos casos, precisaron que las relaciones que les vinculan a unos y otros son «estrictamente profesionales».
En el caso concreto de Torrejón de Ardoz, el PSOE ha asegurado que estas «informaciones suponen un motivo de preocupación que daña gravemente la imagen de la Policía Local y de la propia ciudad», por lo que ha considerado «imprescindible que el gobierno de la ciudad ofrezca, con la máxima transparencia, toda la información que tenga al respecto y comunique qué actuaciones ha iniciado y cuál ha sido su resultado».
MUNICIPIOS/ Investigan amaños en los exámenes de policía en Coslada, Torrejón y Alcalá





