ALCALÁ DE HENARES/ Accem defiende la gestión del centro de migrantes: «la convivencia es muy buena»

ALCALÁ DE HENARES/ Accem defiende la gestión del centro de migrantes: «la convivencia es muy buena»
La ONG Accem defiende la gestión del centro de migrantes de Alcalá de Henares, en el que aseguran que “la convivencia es muy buena”.

Según ha explicado el responsable de ACCEM en Cartagena, Mohammed Kebaili, a Europa Press, los migrantes se suelen quedar en este tipo de centros “entre un mes y medio y dos meses”. Los tiempos de estancia los marca el Ministerio de Inclusión.

Desde Accem han explicado que durante este tiempo de estancia, los jóvenes realizan actividades de deporte, ocio y formación. “Intentamos aprovechar al máximo el tiempo de estancia que están con nosotros para que tengan aquellas nociones básicas de alfabetización, que aprendan el idioma y ver aquellas dolencias que pueden tener”, ha asegurado el responsable.

El responsable de Accem en la Comunidad de Madrid, Arturo Sánchez, ha insistido en que el objetivo de los jóvenes es llegar a la Península para desde allí continuar el proceso migratorio. “Llegan cansados, pero con muchas ganas de continuar aquí su camino”, ha indicado. 

Preocupación por los estereotipos de migración

Por otro lado, se encuentran las acusaciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, debido a las “varias reyertas graves” en el centro de Alcalá de Henares. La respuesta de Accem se centra en su preocupación por «cualquier estereotipo que pueda relacionar migración y delincuencia».

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la reunión del Consejo de Gobierno celebrada en Alcalá de HenaresLa ONG asegura que mantienen “una relación de coordinación cordial y positiva con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares”. Asimismo, “en la zona, la verdad es que no hemos percibido por el momento, ninguna señal de retraso más allá de la alarma social que somos conscientes que se está generando porque lo vemos en los medios de comunicación”, han comunicado. 

«Pedimos encarecidamente que no se alimente la alarma social de forma injustificada. Hablamos de personas que se han jugado la vida viniendo a este país que merecen respeto, solidaridad y seguridad. La escalada dialéctica no es constructiva, solo sirve para estigmatizar, y dificulta enormemente el trabajo de acompañamiento y atención humanitaria que hace el Ministerio de Inclusión con las entidades sociales”, han insistido. 
ALCALÁ DE HENARES/ Accem defiende la gestión del centro de migrantes: «la convivencia es muy buena»

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x