‘Clásicos en Alcalá’ trae a las calles de la ciudad más de 90 representaciones

Este artículo fue originalmente publicado en Noticias para Municipios.
La XXIII edición del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid Clásicos aterriza en Alcalá de Henares. Bajo el lema ‘Vuelan los Clásicos’, la ciudad acogerá el evento durante el 14 de junio y el 7 de julio.

‘Clásicos en Alcalá’ se extenderá a más de 15 espacios escénicos y monumentales. Además, han aumentado las propuestas al aire libre que acercarán a los alcalaínos el arte en varios formatos como teatro, danza, poesía, circo, folclore, exposiciones, flamenco, conciertos…

En la programación se incluyen más de 90 representaciones de la mano de 75 compañías teatrales. Entre ellas destacan Euroscena, Ay Teatro, Fundación Teatro de la Abadía, la Calderona Compañía de Teatro, el Teatro Círculo de Nueva York o Losdedae Dance Company.

‘Clásicos Alcalá’ acoge artistas internacionales

Las compañías cuentan con artistas internacionales provenientes de países como o Colombia, Uruguay, Chile, Argentina, México, Cuba, Venezuela, Nicaragua o Estados Unidos. De esta forma, ‘Clásicos en Alcalá’ refuerza el vínculo con Iberoamérica. Esto se consigue a través de los textos del Siglo del Oro.

Asimismo, entre los espectáculos se darán 26 estrenos en total. Destacan ‘El alcalde de Zalamea’, ‘El conde Partinuplés’, ‘Los bandos de Verona’, ‘La dama duende’, ‘La traición en la amistad’, ‘Dicha y desdicha del juego y devoción de la virgen de la portuguesa’, ‘Desobediente María’ y ‘Por la gracia’.

Música y teatro a pie de calle

En cuanto a los espectáculos de calle destacan compañías como Efímer, Tutatis, Beabru Beltzak, Xip Xap o Yera Producciones. La edición contará con más de 20 espectáculos en las calles de Alcalá de Henares, que lo abrirá el espectáculo ‘Pájaros en la cabeza, clásicos en el corazón’.

Clásicos en Alcalá 2022- Fotografía Ayto. Alcalá de HenaresFinalmente, ‘Clásicos en Alcalá’ también cuenta con una propuesta musical. Llegarán de la mano de actuaciones como la del saxofonista Andreas Prittwitz, B Vocal y la Camarata Complutense. Además, el concierto ‘Olvidadas en el tiempo’ traerá piezas como ‘El conjuro de Arrieta’, interpretadas por la Orquesta Ciudad de Alcalá. La programación acoge también la Fiesta de la Noche de San Juan con Fernando Cayo y la Sinfónica Complutense.

En la presentación ha estado presente la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “Frente al teatro clásico, todos los iberoamericanos somos el mismo público del milagro cotidiano de la lengua que compartimos 600 millones de personas. El teatro del Siglo de Oro nos unía y nos une“, ha señalado.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la presentación de ‘Clásicos Alcalá’“Brilla de manera especial en una ciudad como Alcalá, un referente cultural clave para la Comunidad de Madrid y para España, no solo por Cervantes sino también por la fuerza y la convicción que desprende”, ha añadido Ayuso.

El precio de las entradas para todos los espectáculos se encuentra entre los 4 y los 16 euros. Se ofrecen descuentos del 25% para estudiantes, desempleados, personas con la tarjeta de amigos del Teatro Salón Cervantes o del Teatro La Abadía. Las entradas para todos los espectáculos del festival pueden adquirirse desde hoy a través de las páginas web Clásicos en Alcalá y Cultura Alcalá, así como en la taquilla del Teatro Salón Cervantes.
‘Clásicos en Alcalá’ trae a las calles de la ciudad más de 90 representaciones Derechos de autor © Noticias para Municipios – Hacemos de lo local algo importante. Todos los derechos reservados.»

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x