Las limpiezas intensivas de Alcalá llegan a las zonas de Talamanca, Ronda Fiscal y Espartales
Este artículo fue originalmente publicado en Noticias para Municipios.
Las limpiezas intensivas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares la semana pasada han llegado al distrito Centro, Espartales y la zona de Ronda Fiscal.
En concreto, en la zona centro los operarios de limpieza recorrieron las calles Talamanca y Daoiz y Velarde y desde Vía Complutense hasta Luis Astrana Marín.
También se realizaron trabajos en Espartales Sur. Allí, se recorrió desde las calles Benito Pérez Galdós, Ruiz Azorin, Pio Baroja hasta Gustavo Adolfo Bécquer y Villamalea. De igual forma, se actuó en la zona de Ronda Fiscal en las calles San Vidal, Begoña, Azahar y plaza Pedro Gómez de Mora.
El equipo de cuatro furgonetas hidrolimpiadoras y tres baldeadoras extra están recorriendo las calles de estas tres zonas. La intención es poner a punto las zonas establecidas por los técnicos en este plan de limpieza extraordinaria.
Limpiezas intensivas en todos los barrios
La Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza Viaria ha puesto en marcha el Plan de Limpiezas Intensivas. Se llevarán a cabo en todos los barrios de la ciudad. Este dispositivo especial, que arrancó el 22 de julio, va destinado a erradicar la suciedad más persistente. El objetivo: “garantizar los estándares de calidad óptimos para Alcalá y toda la ciudadanía”.
El Plan de Choque en Alcalá.
Presentación del proyecto
La alcaldesa, Judith Piquet, junto al concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, y representantes de la empresa Valoriza, responsable del servicio, presentaron este servicio de limpieza de choque adicional la semana pasada.
Incluye la contratación de 15 nuevos trabajadores alcalaínos para adecentar las calles, plazas y parques de la ciudad y que pueda ser percibido y puesto en valor por los vecinos.
Según explican, aunque el Servicio Municipal de Limpieza Viaria “realiza diariamente todos aquellos trabajos necesarios para el mantenimiento de la vía pública de la ciudad en las mejores condiciones de limpieza y ornato”, el “trasiego constante” de personas y vehículos va provocando “una acumulación de residuos y un deterioro en el pavimento y las zonas peatonales que requieren de una actuación más profunda y exclusiva”.
Asimismo, desde la Concejalía de Medio Ambiente se recuerda que se cuenta con un servicio gratuito de recogida de muebles y enseres.
Las limpiezas intensivas de Alcalá llegan a las zonas de Talamanca, Ronda Fiscal y Espartales Derechos de autor © Noticias para Municipios – Hacemos de lo local algo importante. Todos los derechos reservados.»




