ALCALÁ DE HENARES/ El Hospital de Alcalá, premiado por un estudio sobre Covid-19

ALCALÁ DE HENARES/ El Hospital de Alcalá, premiado por un estudio sobre Covid-19
Un estudio liderado por el Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares ha sido galardonado con un accésit por la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo en la XXXIII edición de los premios que concede esta entidad –el mayor reconocimiento que se otorga en España a la investigación relacionada con la patología del riñón- a los mejores trabajos en investigación básica, clínica y de enfermería en Nefrología.

El jurado ha estado presidido por Mabel Loza, catedrática de Farmacología y responsable del grupo de investigación BioFarma de la Universidad de Santiago, e integrado por 23 profesionales del mundo de la nefrología, la investigación, la universidad y la empresa.

Francisco de Abajo (responsable de Farmacología Clínica) y Diego Rodríguez Puyol (jefe de Servicio de Nefrología) han liderado el estudioEl galardón otorgado por la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo al Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares en la categoría de investigación clínica distingue así el estudio “Uso de inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona y riesgo de que COVID-19 requiera ingreso hospitalario: un estudio de población de casos”.

En este trabajo, publicado el pasado 14 de mayo de 2020 en la prestigiosa revista The Lancet, se demuestra que la administración de fármacos bloqueantes del sistema renina-angiotensina por parte de la población es segura y no aumenta el riesgo de presentar COVID-19 ni tampoco de agravarla. El sistema renina-angiotensina eleva la presión arterial y, por tanto, cuando se bloquea con estos medicamentos, la presión arterial baja. Por eso, estos fármacos se utilizan mucho como antihipertensivos, aunque tienen otras aplicaciones.

La publicación es fruto del trabajo dirigido por profesionales de Farmacología Clínica y Medicina del Hospital  Príncipe de Asturias y la Universidad de Alcalá junto con otros seis hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Clínico San Carlos, Ramón y Cajal, Puerta de Hierro, La Princesa, Getafe y Hospital Central de la Defensa), la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y el IDAEA-CSIC de Barcelona. El proyecto recibió financiación por parte del Instituto de Salud Carlos III.

El trabajo publicado en The Lancet recoge el análisis realizado con más de 1.100 pacientes con COVID-19 (confirmados por el test PCR) e ingresados de forma consecutiva en los siete hospitales participantes entre el 1 y el 24 de marzo de 2020, y más de 11.000 controles de la población general extraídos de forma aleatoria de la base de datos BIFAP de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. A través de la historia clínica electrónica, se extrajo información de las recetas de medicamentos antihipertensivos de los pacientes y de los sujetos controles, además de variables sociodemográficas (sexo y edad) y otras relacionadas con enfermedades previas de los pacientes. 
ALCALÁ DE HENARES/ El Hospital de Alcalá, premiado por un estudio sobre Covid-19

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x