ALCALÁ DE HENARES/ Proponen que la hostelería lleve un sello distintivo de «buenas prácticas» laborales
ALCALÁ DE HENARES/ Proponen que la hostelería lleve un sello distintivo de «buenas prácticas» laborales
Izquierda Unida Alcalá de Henares propone que el ayuntamiento creé un sello distintivo para los establecimientos de hostelería y restauración de la ciudad que demuestren un escrupuloso cumplimiento de los derechos de sus trabajadores.
Dicho distintivo, al cual plantean llamar “Distintivo Ciudad de Alcalá de buenas prácticas laborales”, podría ser otorgado por una comisión en la que exista representación del ayuntamiento, sindical y empresarial.
El portavoz de IU y concejal de UP-IU en el ayuntamiento, David Cobo, manifiesta que «al igual que una persona que quiere ir a un restaurante, a un hotel o a una cafeteríatiene en consideración ciertos distintivos de calidad que le hablan del producto yservicio de tal establecimiento, de igual modo, tendrá en cuenta un distintivo que leinforme que en ese establecimiento los derechos de los trabajadores son respetados.Preferimos tomar un café, una caña o cenar, en un sitio donde sabemos que losderechos de los trabajadores son respetados.”
Las empresas que recibieran este distintivo podrían lucirlo en sus establecimientosy aparecerían en un folleto específico en el que aparecerían las empresas quecuenten con el “Distintivo Ciudad de Alcalá de buenas prácticas laborales”, al cualse le podría dar difusión en las Oficinas de Turismo, en FITUR y en todas las vías depublicitación municipal. Este sería un distintivo temporal, que se renovaríaanualmente en una gala al efecto, y sujeto al cumplimiento de las condiciones paraadquirir dicha mención.
IU argumenta que en toda España en general, y en Alcalá de Henares en particular,los sectores de la hostelería, restauración y hospedaje cada vez adquieren mayorrelevancia e importancia en la economía y generación de empleo. Son sectorespujantes en cuanto a su volumen de negocio y creación de empleo, pero tambiénson sectores caracterizados laboralmente por la alta temporalidad, precariedad yvulneración de los derechos de los trabajadores, según señalan.
El concejal de IU David Cobo. “Los empresarios hosteleros que cumplen con la legislación laboral – dice Cobo –encuentran una competencia desleal, inmoral e ilegal, en aquellos empresarios queabaratan sus costes de personal mediante la precarización de las condicioneslaborales y vulneración de los derechos de los trabajadores».
ALCALÁ DE HENARES/ Proponen que la hostelería lleve un sello distintivo de «buenas prácticas» laborales





