ALCALÁ DE HENARES/ Denuncian la falta de aparcamientos en Ciudad del Aire
ALCALÁ DE HENARES/ Denuncian la falta de aparcamientos en Ciudad del Aire
El Partido Popular de Alcalá de Henares llevará al pleno de este mes de enero la construcción de un aparcamiento en Ciudad del Aire, una zona que, «como en muchos puntos de nuestra ciudad, presenta una gran falta de plazas», han planteado.
Actualmente, Ciudad del Aire cuenta con 812 viviendas construidas sin que dispongan de garajes bajo las construcciones existentes y el número de plazas de aparcamiento en superficie según el proyecto de urbanización es de tan solo 780.
Estos pisos deberían estar dotados según el Plan General vigente de Alcalá de Henares con 1,5 plazas de aparcamiento por vivienda lo que supondrían 1.218 plazas. “De este modo, las plazas establecidas en el proyecto de urbanización son del todo insuficientes y no cubren el número mínimo establecido en la normativa vigente de plazas de aparcamiento”, afirma la concejal del PP Cristina Alcañiz.
El Partido Popular de Alcalá plantea más aparcamientos en Ciudad del Aire – Fotografía PP Alcalá de HenaresLa edil popular asegura que “los vecinos nos han manifestado la necesidad de contar con mayor número de plazas de aparcamiento, ya que en una vivienda es muy habitual que el número de vehículos sea de 2 como mínimo, y Ciudad del Aire ni siquiera se ha dotado con 1 plaza y media por cada vivienda actualmente construida”.
Además, según relata Alcañiz, “en las parcelas que actualmente se encuentras vacías se podrían edificar según normativa 723 viviendas más, y aunque en éstas se las dote de 1,5 plazas por vivienda, los vehículos de los nuevos vecinos ocuparán plazas del viario público que hoy ya son insuficientes”.
La concejal del PP asegura que la necesidad de un mayor número de plazas de aparcamiento puede ser mayor a la expuesta anteriormente ya que la Junta de Gobierno Local del 26 de marzo de 2021 aprobó inicialmente la modificación del Plan Parcial del sector P-21 de Ciudad del Aire, que incrementa el número de viviendas a construir en las parcelas no edificadas actualmente en un número total de 354, por lo que el sector una vez construido en su totalidad, pasaría de 1.535 viviendas totales a un total de 1.889.
Aunque las nuevas viviendas que se pretenden construir dispongan de la dotación mínima de aparcamientos según la normativa vigente, de 1,5 plazas por vivienda, el PP considera que se incrementará el número de vehículos por incrementarse el número de familias que vivirán en la zona, ya que cada vivienda hoy por hoy es habitual que disponga de dos o más vehículos.
“Por lo anteriormente expuesto el Grupo Popular presentó alegaciones a dicha aprobación en las que se solicitaba, entre otras cuestiones, que se ampliara la dotación de plazas de aparcamiento en la zona, ya que son del todo insuficientes para las viviendas actuales, y el problema se agravaría considerablemente con un aumento de 354 viviendas más”, recuerda Alcañiz.
La concejal del PP explica que existen dos parcelas de equipamiento actualmente sin construir, se trata de la Parcela 11 en la que hoy se está redactando un proyecto de un edificio multifuncional, que entendemos estará dotado de las plazas de aparcamiento necesarias para su uso y la parcela 13 actualmente libre de edificación. “En ambas parcelas podría construirse un aparcamiento subterráneo para ofrecer las plazas tan necesarias de aparcamiento a los vecinos que residen actualmente”, indica Alcañiz.
Por su parte, la portavoz del PP de Alcalá, Judith Piquet, asegura que “la falta de aparcamiento es uno de los principales problemas que tiene Alcalá de Henares, por lo que resulta necesario incrementar la dotación de estacionamientos de nuestra ciudad”. En este sentido, la líder popular recuerda que ya en campaña el PP presentó un plan de aparcamientos para todos los barrios de la ciudad y que durante la legislatura han presentado propuestas para en Gran Canal o Vía Complutense.
Además, en las enmiendas a los presupuestos los populares han propuesto destinar parte del Plan de Inversión Regional a la construcción de aparcamientos, después de que el nuevo acuerdo de Gobierno entre PSOE y Ciudadanos no destinaran ni un euro a este fin. “Para este costoso nuevo Gobierno de 18 concejales, liderado por un alcalde que no se baja del coche oficial, el aparcamiento no es importante. Lo es más repartirse los sillones que crear nuevas plazas. De hecho, desde que gobierna Javier Rodríguez no se ha promovido ni una sola plaza subterránea en Alcalá”, explica Judith Piquet.
ALCALÁ DE HENARES/ Denuncian la falta de aparcamientos en Ciudad del Aire





