ALCALÁ DE HENARES/ Proponen un plan de choque urgente para eliminar grafitis
ALCALÁ DE HENARES/ Proponen un plan de choque urgente para eliminar grafitis
El Partido Popular de Alcalá de Henares presentará en el pleno del mes de febrero una moción para solicitar al Gobierno de Alcalá un plan de choque urgente para la eliminación de los grafitis y pintadas vandálicas en la ciudad.
Dentro de la ronda de visitas a pie de calle a barrios, colectivos y entidades, los populares han recogido diversas quejas sobre cómo perciben el estado en que se encuentra nuestra ciudad. “La gran mayoría de ellos coinciden y destacan la situación de abandono y suciedad que se percibe con la gran proliferación de grafitis en sus zonas verdes, plazas, parques y jardines. Por no hablar también del crecimiento exponencial de los ataques vandálicos que sufren edificios históricos de nuestra ciudad, mobiliario urbano, comercios, etc.”, afirma el concejal del Partido Popular Marcelo Isoldi.
En este sentido, el edil popular asegura que “la sensación es que existe una absoluta impunidad por parte de sus autores, así como una sensación de resignación y falta de capacidad de actuación por parte del equipo de gobierno para hacer frente a este problema, y plantear soluciones”. Para Isoldi eliminar pintadas que afean el patrimonio de Alcalá de Henares tiene que convertirse en una prioridad más.
“No podemos olvidar que Alcalá de Henares es Ciudad Patrimonio Mundial desde 1998, y el incremento de pintadas vandálicas y grafitis, especialmente en el casco histórico en los últimos meses, no es la mejor carta de presentación para nuestra imagen como destino turístico”, afirma.
Según explica Isoldi, este plan llevaría asociado la puesta en marcha de un protocolo de limpieza de pintadas en el plazo máximo de diez días desde que se produzca un aviso o una denuncia, así como un incremento de la vigilancia para que estas puedan ser detectadas y/o evitadas, además de un incremento de las sanciones a los infractores. “Además, creemos necesario también poner en marcha una campaña de concienciación en los centros educativos sobre el respeto a los bienes públicos y privados”, indica.
Contenedores de fracción orgánica en los centros educativos
Otra de las mociones que presentará el PP al pleno de este mes de febrero es la de dotar de contenedores de fracción orgánica (de tapa marrón) a los centros educativos de la ciudad que cuenten con servicio de comedor en sus instalaciones.
“Este servicio genera a diario gran cantidad de residuos alimenticios. Además de continuar mejorando nuestros datos sobre reciclaje, también se puede aprovechar para llevar la campaña informativa a los centros educativos, y explicar a sus alumnos de primera mano cómo funciona este servicio, incidir en la importancia de la separación de residuos, y lo que supone reducir la basura que llevamos a las plantas donde se tratan los mismos”, explica Isoldi.
“Igualmente, tal y como se hizo en campañas anteriores con el plástico o el papel y el vidrio, posteriormente el alumnado podrá aplicar el conocimiento adquirido en sus propias casas, explicándoselo ellos mismos a sus propias familias y la importancia que tiene. Concienciamos, educamos y difundimos”, concluye.
ALCALÁ DE HENARES/ Proponen un plan de choque urgente para eliminar grafitis




