ALCALÁ DE HENARES/ Tres colegios incorporarán a alumnos de 0 a 3 años el próximo curso
ALCALÁ DE HENARES/ Tres colegios incorporarán a alumnos de 0 a 3 años el próximo curso
La Comunidad de Madrid ha anunciado la extensión de la educación de 0 a 3 años a los colegios públicos a partir del próximo curso escolar 2022/23. Así lo ha señalado la presidenta regional hoy junto al consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno autonómico, Enrique Ossorio.
Así, según ha podido conocer Noticias para Municipios, en Alcalá de Henares, serán 3 colegios públicos los que incorporarán la educación de 0 a 3 años el próximo curso. Se trata de los colegios Alicia de Larrocha, Doctora de Alcalá y Espartales.
CEIP Doctora de AlcaláLa presidenta ha explicado que las primeras 2.000 plazas estarán ubicadas en 46 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP) repartidos por la región con gran crecimiento demográfico y que actualmente tienen una alta demanda de plazas en esa etapa educativa. Con esta iniciativa pionera en España, “un alumno madrileño podrá permanecer en el mismo colegio desde los 0 hasta los 12 años”.
Los primeros centros que desarrollarán la iniciativa
En la actualidad, el Ejecutivo regional trabaja en la adecuación y habilitación de espacios con el fin de que el próximo curso escolar los centros educativos acojana los primeros alumnos de 0-3. Esta iniciativa conlleva la creación de 1.932 plazas, ya que en cada colegio se ofertará todos los cursos del primer ciclo de Educación Infantil (bebés, 1 y 2 años) y cada uno de ellos cuenta con una ratio diferente: 8 plazas en el caso del aula de bebés, 14 en el aula de 1 -2 años y 20 plazas para los alumnos de 2-3 años.
Los CEIP elegidos en este primer curso de implantación de la medida están ubicados en más de una veintena de localidades y distritos de la capital que coinciden alto crecimiento demográfico y demanda de plazas escolares.
En concreto, se trata de Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Brunete, Collado Villalba, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Humanes de Madrid, Leganés, Majadahonda, Móstoles, Parla, San Fernando de Henares, San Martín de la Vega, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas de Madrid, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, Valdemoro y Villaviciosa de Odón.
En el caso de Madrid capital, los centros elegidos se sitúan en los distritos de Carabanchel, Chamartín, Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Latina, Moncloa-Aravaca, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas, Vicálvaroy Villa de Valleca.
5.400 nuevas plazas
La implantación de aulas para niños de entre 0 y 3 años se engloba en el compromiso del Ejecutivo regional de crear más de 5.400 nuevas plazas públicas en esta etapa. Para ello, también va a invertir los fondos provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resilencia en la construcción de cinco nuevas escuelas infantiles y en la ampliación de más unidades en las ya existentes de la red pública, además de destinar otras cuantías adicionales para garantizar sus gastos de funcionamiento y de personal hasta 2025.
ALCALÁ DE HENARES/ Tres colegios incorporarán a alumnos de 0 a 3 años el próximo curso







