ALCALÁ DE HENARES/ Preocupación por la contaminación en la vía pecuaria Cordel de Talamanca

ALCALÁ DE HENARES/ Preocupación por la contaminación en la vía pecuaria Cordel de Talamanca
El pasado domingo 6 de marzo, Más Madrid Alcalá participó en los trabajos de limpieza de la vía pecuaria Cordel de Talamanca, organizados por Ecologistas en Acción. Las labores de limpieza se llevaron a cabo en la vía pecuaria a su paso por el barrio de El Olivar.

Desde Más Madrid Alcalá quieren “denunciar la situación de abandono y suciedad de la vía pecuaria”, así como instar a que “desde las instituciones se protejan activamente todos los espacios naturales del término municipal de Alcalá de Henares”.

La formación política verde informa de que, junto a Ecologistas en Acción y los vecinos participantes, en la mañana del domingo se recogieron cerca de 70 kilos de vidrio y decenas de sacos llenos de plásticos.

Más Madrid Alcalá denuncia la contaminación de la vía pecuaria Cordel de Talamanca y participa en su limpieza – Fotografía Más Madrid Alcalá de HenaresLa situación de la zona es, afirman, “vergonzosa, con una contaminación del suelo que daña el medio natural y entraña riesgos como incendios o problemas para las especies”. La ingente cantidad de basura vertida en el Cordel de Talamanca hace «imposible la limpieza de la zona en solo un día, sigue quedando muchísima basura por recoger», han asegurado desde la formación política.

Desde Más Madrid Alcalá señalan que “esta vía pecuaria es parte de nuestro patrimonio histórico y debe ser protegida como tal”. Asimismo, desde la formación verde agradecen a Ecologistas en Acción la convocatoria y se muestran dispuestos a seguir colaborando en la protección del medio ambiente, denunciando “este tipo de situaciones en las que el incivismo daña lo que es de todos”.

El río Jarama enferma por el vertido de toallitas

Desde hace ya meses, los municipios del Este de la Comunidad de Madrid, muestran su preocupación por importante problema medioambiental que está sufriendo el río Jarama. ¿Qué están haciendo estas ciudades para intentar protegerlo?

El Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía de Política Medioambiental, y la agrupación de voluntarios Enmienda limpia tu mierda ponen en marcha la campaña de prevención y sensibilización ‘La toallita que más ensucia’. Su objetivo fundamental es prevenir el arrojo de toallitas por el inodoro, así como papel de WC húmedo, que tampoco se degrada.

El Ayuntamiento de Mejorada del Campo, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha puesto en marcha una campaña de concienciación para evitar que las toallitas y productos higiénicos se tiren al WC poniendo el acento en el grave problema que puede suponer para los ríos que estos desechos no se arrojen a la basura.

Alianza por la recuperación del Río Jarama

El pasado mes de junio de 2021, nacía la ‘Alianza por la recuperación del Río Jarama’, con el objetivo objetivo común de salvar el río Jarama de vertidos, escombros y todo aquello que está destrozando un «enclave único» de la Comunidad de Madrid.

Hay que recordar que esta red está integrada por los municipios de Coslada, San Fernando de Henares, Rivas Vaciamadrid, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio, Arganda del Rey, San Martín de la Vega, Montejo de la Sierra, Titulcia, La Hiruela, Torremocha del Jarama, Torrelaguna, El Molar, Algete, San Sebastián de los Reyes y Paracuellos del Jarama.
ALCALÁ DE HENARES/ Preocupación por la contaminación en la vía pecuaria Cordel de Talamanca

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x