ALCALÁ DE HENARES/ Así es ‘La Villa de los Soñadores’, proyecto para jóvenes en exclusión
ALCALÁ DE HENARES/ Así es ‘La Villa de los Soñadores’, proyecto para jóvenes en exclusión
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha visitado junto al presidente del Club Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, el primer teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano, el segundo teniente de alcalde y presidente del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez, el concejal de Deportes, Julián Cubilla, y la concejala de Servicios Sociales, Blanca Ibarra, al grupo de niños y niñas de la Escuela de RIA, “La Villa de los Soñadores”.
La ‘Villa de los Soñadores’ es un proyecto conjunto entre la Fundación Atlético de Madrid y Ría Money Transfer, y en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, que busca ofrecer oportunidades a una serie de jóvenes en riesgo de exclusión social.
Esta escuela nace con un propósito innovador, que va más allá del deporte y busca dotar a sus participantes de herramientas para lograr un completo desarrollo personal y profesional, a través del deporte.
Los 30 alumnos de este programa van a disfrutar de sus entrenamientos durante toda la temporada en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares.
Escuela de RIA __Villa de los Soñadores EL Wanda Metropolitano será sede del torneo de fútbol MADCUP 2022
Precisamente, será el Wanda Metropolitano el telón de fondo del torneo de fútbol MADCUP 2022.
La ciudad de Alcalá de Henares volverá a convertirse en el epicentro mundial del fútbol base del 24 al 29 de junio de 2022, con la celebración de la segunda edición de la MADCUP.
El Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares será la sede central del Torneo, gracias a la intensa colaboración entre el Ayuntamiento complutense, el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, el Atlético de Madrid y su Academia.
El Estadio Wanda Metropolitano acogía el pasado mes de febrero la presentación oficial de la MADCUP 2022, con la presencia del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, la consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera, el director de relaciones institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, el primer teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano, el segundo teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez, el concejal de Deportes, Julián Cubilla, el presidente de la Federación Madrileña de Fútbol, Paco Díez, así como miembros de la organización del Torneo, entre otros.
Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares, ha destacado “la buena relación existente entre la ciudad y el Atlético de Madrid” y ha puesto en valor “el trabajo realizado en la pasada edición para situar a la MADCUP como un referente del fútbol base, un Torneo que aúna los valores del deporte con la sana competición, y que supone la perfecta combinación entre el Deporte, el Turismo, el Patrimonio Histórico, la Cultura y la formación”.
El segundo teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva, Alberto Blázquez, ha puesto en valor que “por segundo año consecutivo, Alcalá de Henares será la sede central de la MADCUP 2022, el Torneo que aspira a convertirse en el mayor evento deportivo de fútbol base a nivel internacional. Ya en la pasada edición, a pesar de las restricciones derivadas de la pandemia del COVID-19, participaron cerca de 600 clubes y 7.000 deportistas y en esta segunda edición se espera seguir consolidando este evento de calado internacional”.
ALCALÁ DE HENARES/ Así es ‘La Villa de los Soñadores’, proyecto para jóvenes en exclusión







