ALCALÁ DE HENARES/ La Salud Mental, protagonistas de la ‘Feria de la Salud’

ALCALÁ DE HENARES/ La Salud Mental, protagonistas de la ‘Feria de la Salud’
La concejala de Salud en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Blanca Ibarra, ha presentado en la mañana de hoy la programación de la Feria de la Salud 2022, que tendrá lugar del 1 al 9 de abril bajo el lema “Salud mental: hablemos”. 

Tras dos años de pandemia en los que no se ha podido desarrollar con normalidad la tradicional Feria de la Salud de Alcalá de Henares, este año regresa con más fuerza y una programación repleta de actividades: talleres con temáticas que van desde la alimentación saludable hasta la relajación y el mindfulnes, pasando por la promoción del ejercicio físico, las emociones o los primeros auxilios; actividades musicales, de salud mental en fibromialgia, de ocio a través del juego, o en la naturaleza; y la celebración de una serie de conferencias y mesas redondas sobre diferentes temáticas que abordarán temas de especial relevancia para la salud del conjunto de la ciudadanía. 

Blanca Ibarra ha desgranado la programación de esta edición de la Feria de la Salud, y ha puesto en valor “el gran trabajo que desarrollan a diario las entidades y asociaciones sociosanitarias de la ciudad complutense, y también de los trabajadores y las trabajadoras de la Concejalía de Salud, así como la colaboración con la Dirección Asistencial Este de Atención Primaria, destinadas a intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia de la salud, tal y como establece la Organización Mundial de la Salud (OMS)”. 

Asimismo, en esta nueva edición de la Feria de la Salud, se abordarán temas de especial relevancia en materia de salud mental, con especial atención a algunos de los problemas derivados de la pandemia del COVID-19 a nivel emocional y psicológico, y la importancia de mantener unos hábitos de vida saludables orientados a mejorar nuestra salud física y mental. 

Sobre el SUAP de Luis Vives

Asimismo, la concejala de Salud señalaba hace dos días que se han cumplido dos años del cierre de los Servicios de Urgencia de Atención Primaria en toda la Comunidad de Madrid. En este sentido, Ibarra preguntaba a la presidenta regional «a qué espera para reabrir el SUAP de Luis Vives».

Basta de mentiras señor @eruizescudero, ¿por qué nuestra casa de socorro municipal puede estar abierta y el SUAP de Luis Vives no?Ya son #2añosSinUrgencias. Ni un día más! https://t.co/KR5xXBRgey— Blanca Ibarra (@bimmr90) March 22, 2022Sobre este tema, preguntado por Noticias para Municipios, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez, señalaba en una entrevista que en cuanto a las concentraciones y manifestaciones que se están realizando por parte de la ciudadanía en defensa de la Sanidad Pública, Javier Rodríguez se muestra pesimista sobre la apertura de los centros de urgencia «no creo que se reabran, están haciendo oídos sordos a demandas prioritarias tanto a la construcción de un instituto como es la segunda fase del Francisca de Pedraza en La Garena como al clamor de que la atención primaria y la atención de urgencias están abandonadas«.

ALCALÁ DE HENARES/ La Salud Mental, protagonistas de la ‘Feria de la Salud’

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x